EL FÚTBOL TAMBIÉN ES NUESTRO
Porque precisamente eso es lo que son, CAMPEONAS DEL MUNDO, aunque se haya enturbiado su triunfo e invisibilizado la gran hazaña realizada por el comportamiento de un impresentable. Aunque en declaraciones desde la Federación Española de Fútbol se hayan empeñado en usar el arcaico, retrógrado y misógino masculino genérico, SON CAMPEONAS DEL MUNDO, pese a quien le pese.
Nos negamos a darle más bombo a este personaje, ni su nombre pronunciamos, porque como nos decían de pequeñas, no hay mayor desprecio que no hacer aprecio. Ni a él, ni a sus plañideras que aplauden sus discursos machirulos donde se permite juzgar al feminismo el cual no sabe ni lo que es.
Y tanto aprecio se le ha dado a este individuo que se ha eclipsado el gran campeonato que ha hecho nuestra selección femenina de fútbol, porque han sido ellas, no el entrenador como nos quieren hacer creer. Esto es un logro y un éxito del equipo.
Lo que no vamos a dejar pasar es la oportunidad de hacernos eco de todas las denuncias de machismo, micromachismo, vejaciones y demás procederes discriminatorios que se dan en este mundo “macho” que es el fútbol, en el que los millones se los llevan los jugadores hombres mientras que son ellas, las mujeres las que cosechan los trofeos con una mísera parte del dinero que se manejan en las competiciones de sus compañeros hombres.
Lamentablemente, este proceder no se da sólo en el fútbol, CGT Andalucía como sindicato de clase y combativo ha estado, está y estará siempre junto a las trabajadoras y trabajadores que sufran cualquier tipo de explotación y agresión por parte del sistema y en el caso de las trabajadoras, contra cualquier tipo de terrorismo o agresión y abuso machista y patriarcal que sufrimos a diario en nuestras vidas.
Esta agresión ha servido para que la conciencia social de un giro sobre el consentimiento, el deseo y los cuerpos de las mujeres. No somos carne, ni objetos pasivos. Somos personas con derechos completos y haremos uso de ellos. Y vemos de nuevo, como una parte social reaccionaria se activa, ataca y criminaliza a la mujer que denuncia, mujer que acaba de ganar un mundial y a la cual se la critica por estar celebrándolo. Se acabó, cada mujer responderá
a su agresión tal y como le pida su vida, su mente y su cuerpo, y no como queráis los machistas.
No queda muy lejos la imagen que se vio en el Camp Nou, donde ni un triste podio se montó para la entrega de medallas y tuvieron que ser las propias jugadoras las que pasaran a recogerlas, como si su triunfo fuera menor que el de sus compañeros hombres.
Ya está bien de hipocresía y de golpes en el pecho, han tenido que venir desde la FIFA a enmendarnos la plana y a suspender al agresor, porque muchas de las personas que ahora están pronunciándose, en la rueda de prensa que se dio hace pocos días y en la que tan orgullosa esta persona casi gritaba “YO NO DIMITO”, aplaudieron y vitorearon estas declaraciones.
ES CIERTO, NO HAS DIMITIDO, TE HAN SUSPENDIDO y lucharemos para que eso no quede ahí.
Vamos a dejarnos de eufemismos, el fútbol es un mundo machista en el que se mueve mucho dinero, pero no por ello las mujeres vamos a renunciar a formar parte de este deporte colectivo tan mal interpretado desde los huevazos de los señoros. Un deporte que debería traducirse en solidaridad, trabajo en equipo y apoyo mutuo, muy al contrario de lo que vemos en sus filas: egoísmo, individualismo y enriquecimiento constante.
Enriquecimiento que veíamos en las grandes marcas de balones hasta hace unos años, que se lucraban del trabajo infantil de los niños y niñas que cosían balones en Pakistán o donde la corrupción está a la orden del día y manejan los hilos a su antojo sin que nadie les rechiste, sólo hay que echar un ojo a la prensa para comprobar esto.
Insistimos en que a pesar de las limitaciones y complicaciones que nos ponen a las mujeres en nuestras vidas, hemos visto como han triunfado y han ganado un campeonato mundial nuestras compañeras y no queremos olvidar tampoco a las que se han
quedado atrás por reivindicar mejoras en sus condiciones laborales y su equiparación a sus compañeros hombres, o por poner de manifiesto las agresiones y discriminaciones que estaban sufriendo. Mujeres que reivindicaron a las que deberían pedir perdón, mujeres a las que llamaron caprichosas y niñatas por luchar por esa equiparación. Compañeras que vieron truncado su sueño de llegar a ese mundial por mantenerse firmes en su lucha.
A los medios de comunicación, les recriminamos que a la vez que hayan llenado sus editoriales con una agresión sexual en toda regla, como la sufrida, hayan contribuido a invisibilizar la trayectoria de estas mujeres, que con una décima parte, por decir algo, de los presupuestos con los que cuentan la selección masculina han sido capaces de llegar a lo más alto del fútbol mundial, pese a las cortapisas y agresiones que han ido denunciando, en lugar de haberlas elevado al lugar que por derecho les corresponde como campeonas.
Por todo esto, queremos ponerle nombres y apellidos a estas mujeres luchadoras y campeonas del mundial, nombres más que invisibilizados y desconocidos por la mayoría social. Ellas son:
Cata Coll Lluch
Misa Rodríguez Rivero Ivana Andrés Sanz
Ona Battle Pascual Olga Carmona García Laia Codina Padenas Rocío Gálvez Luna Oihane Hernández Zurbano Irene Paredes Hernández
Teresa Abelleira Dueñas Aitana Bonmatí Conca Irene Guerrero Sanmartín Jenni Hermoso Fuentes María Pérez Rabaza Alexia Putellas Segura Claudia Zornoza Sánchez Mariona Caldentey Oliver Athenea del Castillo Beivide Esther González Rodríguez Eva Navarro García Salma Paralluelo Ayingono Alba Redondo Ferrer
¡¡¡TODAS Y CADA UNA SON CAMPEONAS DEL MUNDO Y YA ES HORA QUE SE LES RECONOZCA!!!!
Cata Coll Lluch
Misa Rodríguez Rivero
Ivana Andrés Sanz
Ona Battle Pascual
Olga Carmona García
Laia Codina Padenas
Rocío Gálvez Luna
Oihane Hernández Zurbano
Irene Paredes Hernández
Teresa Abelleira Dueñas
Aitana Bonmatí Conca
Irene Guerrero Sanmartín
Jenni Hermoso Fuentes
María Pérez Rabaza
Alexia Putellas Segura
Claudia Zornoza Sánchez
Mariona Caldentey Oliver
Athenea del Castillo Beivide
Esther González Rodríguez
Eva Navarro García
Salma Paralluelo Ayingono
Alba Redondo Ferrer
¡¡¡TODAS Y CADA UNA SON CAMPEONAS DEL
MUNDO Y YA ES HORA QUE SE LES
RECONOZCA!!!