CGT exige la puesta en marcha de un Plan de Prevención en ITV-VEIASA ante las altas temperaturas para evitar golpes de calor a los inspectores

IMG-20240522-WA0001_thumb_760

“La era del calentamiento global ha terminado y hemos entrado en la era de la ebullición global” ha dicho el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres algo que ya fue una evidencia en las ITV de VEIASA de Andalucía el pasado verano, donde, se produjeron varios casos por altas temperaturas (golpes de calor) en sendas Estaciones de ITV de Sevilla denunciado por CGT y publicado por Nuevodiario.

 

Para CGT VEIASA la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras es lo primero, por lo que exigimos a la Consejería de Industria y a la Dirección de VEIASA un Plan de Prevención con el objetivo de reducir el impacto sobre la salud del incremento de la temperatura al final de la primavera e inicio del estío ante posibles olas de calor, con especial atención a los colectivos de Inspectores de ITV, Móviles, Verificadores de Metrología en gasolineras, etc.

ALARMA

La alarma social en los Inspectores de ITV por la propuesta de la Dirección de VEIASA en la Mesa Negociadora del IV Convenio Colectivo de reducir las vacaciones a la mitad en verano y eliminar el Plus de vacaciones, se ha tornado en miedo colectivo y pavor por el desprecio de la Junta de Andalucía de Moreno Bonilla y Jorge Paradela a la salud de los empleados, que ante los golpes de calor de los inspectores sufridos en la líneas de ITV de Andalucía por las temperaturas extremas que el pasado año costo dos afectados, y VEIASA en lugar de reducir la exposición al riesgo de la calor, pretendían incrementarlo doblemente partiendo a la mitad las vacaciones cuando los termómetros alcanzan sus valores más extremos en nuestra comunidad.

ILEGAL

Desde CGT Veiasa esperamos que la propuesta contra la salud de la Dirección relativa a reducir las vacaciones de verano, medida contraria al actual Convenio Colectivo y a la seguridad de los inspectores por incrementar los riesgos de golpe de calor, sea retirada definitivamente, dado que esa propuesta ahora es hasta ilegal, por cuanto, cuando pusieron sobre la mesa la “ocurrencia” el Director General de VEIASA no tenía autorización de la Junta para negociar ni proponer nada,

INSHT

El calor es un peligro para la salud, porque, nuestro cuerpo para funcionar con normalidad, necesita mantener invariable la temperatura en su interior en torno a los 37ºC. Cuando la temperatura central del cuerpo supera los 38ºC ya se pueden producir daños a la salud y, a partir de los 40,5ºC, la muerte. (Fuente Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo).

UNA ESTUFA COMO MOCHILA

El papel lo admite todo y desde la Central de Sevilla de VEIASA con aire acondicionado se pasan muchos coches y fresquitos, ya denunciaban los trabajadores de la Empresa Publica el pasado año.

En verano, recordaban estos trabajadores, que pasarle la inspección a un coche en una Estación de ITV, es, como llevar una estufa pegada al cuerpo, explicaban Inspectores de VEIASA, que, durante una hora de radiación, la temperatura exterior del vehículo (chapa) puede alcanzar entre los 63 y los 80 grados (según un estudio del RACC), que, junto al aumento de temperatura corporal, también puede originar quemaduras graves, describían Inspectores de VEIASA.

Además de la temperatura exterior del vehículo, está el calor que irradia el motor, los neumáticos y el interior de vehículo, donde también debemos comprobar puntos de inspección, y recordaremos a quienes no lo sepan, en el caso de una temperatura exterior de 35ºC, se podrían alcanzar los 55ºC en el interior del vehículo al cabo de 60 minutos.

De igual forma significar, que los inspectores en los fosos, que están sin acondicionar, pueden soportar el calor que irradian los catalizadores que pueden alcanzar hasta los 800º.

AUDITORIA TERMICA

Desde CGT VEIASA consideramos que debemos poner pie en pared, nuestra salud y hasta la vida están en juego, por lo que, exigimos una Auditoria sobre estrés térmico en todas las Estaciones de ITV (líneas de turismos, camiones y motos, además de oficinas, vestuarios y Laboratorios de Metrología, los Equipos de Hidroclimatización que no funcionan y en algunas naves no han funcionado nunca), en la Central, en las Móviles y los conductores de camiones, donde se garanticen unas condiciones dignas y de seguridad ambiental a todos/as.

Hay que evaluar todos los centros por temperaturas, exige CGT, y cerrar aquellas por la tarde inmediatamente que tienen un alto grado térmico y con altas probabilidades para nuestros inspectores de un colapso, dado que, a la ya alta temperatura, se le tiene que sumar la temperatura del vehículo, lo que eleva y mucho la probabilidad de un golpe de calor.

EL CALOR AMENAZA CRECIENTE

Con los fuertes calores del verano padecidos en nuestro país, especialmente al mediodía y tarde, y teniendo en cuenta que se espera que aumenten las olas de calor debido al cambio climático, esta amenaza se extiende a muchos más tipos de trabajos y condiciones. Sobre todo, se hace especialmente peligrosa en los trabajos al aire libre como Móviles y las Líneas de ITV por sus características.

ESTRÉS TERMICO

Define el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo “El estrés térmico por calor como la carga de calor que los trabajadores reciben y acumulan en su cuerpo y que resulta de la interacción entre las condiciones ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y la ropa que llevan. Es decir, el estrés térmico por calor no es un efecto patológico que el calor puede originar en los trabajadores, sino la causa de los diversos efectos patológicos que se producen cuando se acumula excesivo calor en el cuerpo.

Al trabajar en condiciones de estrés térmico, el cuerpo del individuo se altera. Sufre una sobrecarga fisiológica, debido a que, al aumentar su temperatura, los mecanismos fisiológicos de pérdida de calor (sudoración y vasodilatación periférica, fundamentalmente) tratan de que se pierda el exceso de calor. Si pese a todo, la temperatura central del cuerpo supera los 38 o C, se podrán producir distintos daños a la salud, cuya gravedad estará en consonancia con la cantidad de calor acumulado en el cuerpo”

TEMPERATURA

La Legislación en materia de seguridad y salud laboral obliga a las empresas a garantizar una temperatura en los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares, entre 17 y 27 grados; y en los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 grados, CGT seguirá exigiendo la total seguridad y salud en el desarrollo de la actividad profesional de todos y todas los/as trabajadores y trabajadoras de VEIASA, exigiendo la retirada de la propuesta de reducción de las vacaciones y retirada también de la eliminación del Plus de vacaciones por poner en riesgo la salud de los trabajadores y además de tratarse de una medida ilegal por no estar autorizada la Direccion, concluye diciendo la organización Andaluza de CGT en VEIASA.


Fuente: https://nuevodiario.es/

Comparte

Últimas noticias