La PTRA, Plataforma por el tren rural de Andalucía, donde CGT participa activamente, realizó ayer una protesta en la estación de tren de Ronda para denunciar las políticas desmanteladoras de este medio de transporte público, que siendo el más ecológico y mejor vertebrador del territorio, cuenta con instalaciones ferroviarias y estaciones acondicionadas para que los convoyes paren y den servicio a sus vecinas y sin embargo se están reduciendo el número de trenes, los horarios, las paradas o eliminándolos directamente.
rnrn
Desde la plataforma y la propia CGT denunciamos públicamente, como las políticas que se están desarrollando, atentan contra la libre movilidad, contra el medioambiente y fomentan la despoblación en núcleos de población donde el tren es el medio vital para que la ciudadanía esté interconectada con el resto de los territorios (pueblos, comarcas, provincias…).
rnrn
Distintos medios de comunicación se hicieron eco de las reivindicaciones exigiendo que el tren sea público y social, al igual que también la policía, la cual puso fin al encierro a las 22.40h, cuando se procedió al desalojo de la sala de espera de la estación, dando por concluido el mismo, que se había iniciado a las 10:00h.
rnrn
Nuestros compañeros no opusieron resistencia, al objeto de evitar cualquier tipo de conflicto dada la pacífica y cívica naturaleza de la protesta.
rnrn
Desde la Plataforma en Defensa del Tren Rural y desde CGT, vamos a continuar poniendo en marcha nuevas acciones reivindicativas, exigiendo el uso de las infraestructuras ferroviarias existentes y que se dé servicio de transporte en tren a la ciudadanía que vive en pueblos o ciudades medias andaluzas, que cuentan con estaciones o instalaciones ferroviarias ya construidas y en buen uso.
rnrn
Rechazamos las políticas ferroviarias del Ministerio de transporte y de la Junta de Andalucía que fomentan la despoblación del medio rural andaluz y la desprotección del medioambiente favoreciendo el cambio climático.
rn