CGT frente a la nueva reconversión del sector de banca

3224-descarga

Impulsada  por el BCE y Banco de España, debido a las crecientes exigencias de solvencia, se anuncia una nueva reconversión del sector bancario en el Estado Español que provocará nuevas concentraciones de bancos  y  una gran destrucción de puestos de trabajo.  Dichas concentraciones crean una estructura de mercado anticompetitiva y provocan inestabilidad financiera.

rnrn

        Estas medidas, pese a venir impuestas por el BCE, no están afectando por  igual a todos los paises de la CEE, más bien se ceban en los paises periféricos que han sufrido mayores programas de ajustes: Grecia, Portugal y España.

rnrn

En nuestro país, hemos pasado de 60 a 18 bancos en los últimos años, manteniéndose en la actualidad cerca de 200 instituciones financieras con aprox. 30 mil oficinas  y una plantilla aprox. de 200 mil personas. Mientras tanto, en Alemania se mantienen cerca de 1800 (principalmente cajas de ahorro), con 35 mil oficinas  y número de plantilla cercana a las 650 mil personas; en Francia nos encontramos con más de 450 instituciones financieras, más de 37 mil oficinas y más de 400 mil trabajadore/as en el sector. Esto es así ya que en estos paises se entiende que las concentraciones bancarias suponen un grave riesgo para la economía del pais, son anticompetitivas y perjudican a sus clientes. Por poner otro ejemplo de potencia económica mundial, en  EEUU hay más de 6000 mil bancos y no se están produciendo concentraciones bancarias, ya que entiende que son soluciones rápidas  para mantenerse ante los problemas actuales, pero que generan estructuras pesadas y rigidas a largo plazo  que pueden generar mayores problemas para la estabilidad financiera.

rnrn

En España, con el beneplácito de los reguladores, se continúa apostando por el sálvese quien pueda. Son diarias las publicaciones que apuestan por distintas fusiones o adquisiciones: SANTANDER-POPULAR, BANKIA-BMN, SABADELL-POPULAR,  SANTANDER-SABADELL, BBVA-BANKIA, etc. Todas ellas provocarán gravísimos ajustes de personal, cierres masivos de oficinas, y un claro deterioro en los intereses de su clientela; obviando que la pequeña banca especializada ha sobrevivido sin problemas a la crisis, despuntando en solvencia frente a las grandes entidades que han necesitado en su gran mayoría de ayudas públicas para mantenerse.

rnrn

El futuro del sector pasa, en nuestra opinión, por una banca de tamaño medio que reconstruya su reputación con un importante foco ético, al servicio del consumidor, con importantes mejoras en la protección y ofertas a sus clientes, competitiva, y generadora de empleo de calidad.

rnrn

CGT hace un llamamiento a los sindicatos más representativos del sector para cambiar de rumbo y enfrentarnos conjuntamente a los planes descritos, movilizando a las plantillas afectadas contra la destrucción de empleo que se avecina, e impulsando otra  banca distinta  más acorde con los intereses de sus clientes y de los y las trabajadoras que participamos en ella.

rnrn

Defiende tu puesto de trabajao. Participa en CGT.

rnrn

28 SEPTIEMBRE 2016

rnrn

Sección Estatal CGT BS

rn

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.