El 15 de diciembre de 2016 se ha dictado sentencia estimado parcialmente la demanda de una trabajadora, contratada por el programa +30 de la Junta, estimándose el derecho que le asiste en cuanto a la aplicación del Convenio Colectivo y la equiparación salarial a la correspondiente categoría laboral en el Ayuntamiento de Marbella.
rnrn
La asesoría jurídica del Sindicato de AAPP de CGT en la provincia de Málaga, con el fallo de la citada sentencia, ha hecho temblar a la inmensa mayoría de los ayuntamientos andaluces que se acogen que se acogen a los programas que oferta la Junta de Andalucía para las administraciones locales, como pueden ser el PAC, el Joven o el +30, entre otros.
rnrn
Desde CGT Andalucía, su portavoz, quiso matizar el titular, expresando que “la práctica totalidad de los Ayuntamientos acogidos a los diversos programas de la Junta se han venido negando a disponer financiación compensatoria a las cuantías que la Junta destina a los mismos, ajustando las nóminas para que, incluyendo los seguros sociales, el ente local no tuviera que poner un euro, lo que ha llevado a verdaderas aberraciones salariales”.
rnrn
El caso es que, según relataba, no solo las nóminas eran muy inferiores a los puestos de trabajo equivalentes, sino que no se les aplicaba el convenio colectivo, indicando “que quienes eran contratadas trabajaban más, porque se hacían contratos de 40 horas (las administraciones tienen un horario de 37,50 h), no disponían de días de Asuntos Propios y otras mejoras del Convenio Colectivo y cualesquiera otras circunstancias que estimase el Concejal de turno”.
rnrn
La sentencia abre el camino a que tantas otras personas puedan hacer valer sus derechos, añadiendo la representación de CGT Andalucía que “y no dejarse pisotear por el Concejal de turno, que lejos de vender que hacen un bien lo que están es realizando en pleno siglo XXI explotación laboral en las administraciones públicas”.
rnrn
Al finalizar el acto con los medios, quien intervino dando voz a CGT Andalucía enfatizó que “de dicho fallo judicial se dará información al último rincón de Andalucía y no quedará municipio que no sepa de ella y las consecuencias que se derivan de la misma”.
rn