ANTE LA EMERGENCIA DE EMPLEO, RECURSOS, HIGIENE Y LIMPIEZA EN LOS HOSPITALES PUBLICOS DE MALAGA
rnrn
El 15 de enero debe ser un día grande para la ciudadanía de Málaga y su provincia, en la que se clame por una sanidad digna, publica y universal, para la que se no se escatime en personal, medios tecnológicos ni en recursos básicos como los servicios de emergencias o servicios de limpieza.
rnrn
CGT saldrá a la calle ese día exigiendo la desaparición de la precariedad en el empleo sanitario, la dotación de personal necesario para el funcionamiento al 100% de los centros hospitalarios y centros de salud así como de la última tecnología para que sea puesta al servicio de la ciudadanía Malagueña, igualmente seguiremos clamando contra las políticas de la Consejería de Salud de conciertos sanitarios privados y de esquilmar los recursos públicos desviándolos a contratas y subcontratas, que se lucran con lo que es de todos/as, a cambio de millonarios contratos y de poner en riesgo los servicios de emergencias, las cocinas de los hospitales, la limpieza de los centros sanitarios… y por ende, poner en riesgo la salud, atención, higiene, salubridad de quienes tienen la necesidad de atención medica, hospitalaria, de urgencias o emergencias.
rnrn
Es hora de decir basta a los abusos del Gobierno de Susana Díaz, del Consejero y viceconcejero de Salud de la Junta de Andalucía y de las empresas privadas amigas, que, lejos de preocuparse por la calidad del servicio sanitario y de las necesidades de la población, solo velan por unos intereses económicos millonarios que perciben graciablemente de la Administración andaluza.
rnrn
rnrn
EL 15 DE ENERO, CGT POR LA SANIDAD
rnrn
PUBLICA, DIGNA Y UNIVERSAL
rnrn
rnrn
rn