Trabajadores de Amaya salen a las calles de Sevilla para visibilizar «la discriminación» de sus derechos laborales

3401-fotonoticia-20170513161611-640

Unos 350 trabajadores –según estimaciones de los convocantes– de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) de Andalucía, organismo adscrito a la Consejería andaluza de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, han secundado este sábado la movilización convocada por la sección sindical de CGT para visibilizar «la discriminación» de sus derechos laborales.

rnrn

Según ha indicado a Europa Press el secretario general de CGT en Amaya, Javier Sánchez, la protesta ha sido un «éxito» con un ambiente «festivo» y donde se ha utilizado «tendidos de mangueras de bomberos forestales y 'batefuegos' para darle más visibilidad».

rnrn

La movilización se ha iniciado a las 12,00 horas desde el Parlamento andaluz para culminar poco antes de las 15,00 horas hasta la sede oficial del PSOE andaluz, donde se ha leído un manifiesto que recogía las exigencias de los trabajadores.

rnrn

En concreto, se ha requerido que se aplique «de una vez por todas» el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), la jornada laboral de 35 horas y la recuperación de la antigüedad «como se les está aplicando al resto de agencias y empleados públicos».

rnrn

Asimismo, se ha exigido el reconocimiento de enfermedades profesionales y una jubilación anticipada, «en reconocimiento del duro trabajo que desempeñamos y las condiciones de alta peligrosidad, toxicidad y turnicidad, para solucionar la situación de nuestros mayores y el preocupante envejecimiento del dispositivo Infoca».

rnrn

Además, han solicitado que se acabe con la «precariedad y discriminación» en la agencia y una solución a la promoción profesional y de estabilidad al colectivo de fraudes de ley del medio natural, fijos discontinuos y eventuales de la bolsa, «llevando todos precariamente más de una década como trabajadores temporales y discontinuos».

rnrn

A esta concentración le seguirá otra manifestación el 27 de mayo, en Madrid, para reivindicar ante el Ministerio de Empleo los coeficientes reductores de la edad de jubilación, al ser el organismo competente para estas jubilaciones anticipadas. Finalmente, a partir de julio, de no conseguir los derechos laborales antes citados, se emprenderá un encierro indefinido en todos los Centros de Defensa Forestal (Cedefo), bases Bricas y centros de trabajo de la Agencia de Medio Ambiente y Agua.

rnrn

De otro lado, Sánchez ha lamentado la «coacción que han sufrido por parte de la dirección de Amaya» ante el hecho de que, según ha apuntado, la plantilla ha recibido desde este ente un correo interno que advertía «que si en la manifestación se utilizaba ropa de trabajo de la propia agencia, se procedería a abrir expedientes sancionadores acogiéndose a lo que dice el convenio». Por ello, el líder sindical ha informado que desde la sección jurídica de CGT se tiene previsto interponer una demanda contra Amaya «por vulnerar la libertad sindical y el derecho a la huelga de los trabajadores».

rn

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.