Refugiados: Mirar para otro lado.

4024-images

Hoy 20 de junio se celebra el dia internacional de refugiado. Por aquello de concienciar a las gentes de la dramatica situacion en que malviven y mueren millones de seres humanos. No obstante, los flujos migratorios producidos por la barbarie y el egoismo de unos pocos no cesa, mas bien se multiplica. Naciones Unidas y cientos de ONGs lanzan especialmente este dia llamadas a la solidaridad, en forma de donaciones, a la ciudadania, a la que sutilmente, y de forma mas o menos intencionada, se le hace corresponsable de estos desastres. Muy probablemente estos llamamientos parten de una buena voluntad que ha renunciado a un analisis radical de las causas que provocan esta horrible situacion. La ONU manifiesta que ?gEn un mundo donde la violencia obliga a miles de familias a abandonar sus hogares para salvar sus vidas, es el momento de demostrar que todos estamos de parte de los refugiados.?h

rnrn

Pero este organismo mundial y el conjunto de las ONGs, no senalan ?quienes son responsables de la violencia que produce estos devastadores efectos en millones de seres humanos. Salvando la enorme distancia del ejemplo es como si, rota una tuberia de agua, se inundase nuestra casa y lejos de cerrar la llave de paso para cortar la fuga nos dedicaramos a sacar muestras del agua vertida para analizarla y recogerla con un cubo de juguete, sin percatarnos que la inundacion es cada vez mayor.

rnrn

No ir a la raiz del asunto es simplemente apoyar la violencia, ya la ciudadania es entretenida pidiendoles donativos y haciendola cuasi culpable de las situaciones de desproteccion de las personas. Mientras tanto, los asesinos y genocidas campan por sus respetos forrandose,? a fuerza de explotar las materias primas y a las personas de los territorios asolados por las guerras, las guerrillas, las mafias?c La persona refugiada no tiene otras opciones mas que huir. La respuesta de los gobiernos se limita a dictar una ley que ?ggarantice su? proteccion?h (aqui, no alli) mediante ?el derecho internacional. ?El derecho internacional no actua sobre la fuente de la violencia? Parece ser que no, ya que en el libre mercado el que las multinacionales sobreexploten los recursos naturales es ?gnaturalmente?h legitimo pues los gobiernos corruptos (aqui y alli) hasta el tuetano, sobornados por esos poderes economicos y financieros, legitiman son sus leyes este genocidio directo o inducido. ACNUR, el alto comisionado de naciones unidas para los refugiados, lanzo la campana #ConLosRefugiados en junio de 2016 para pedir a los gobiernos que colaboraran y cumplieran con su deber (aqui y no alli) de proteccion El primer deber de los gobiernos, no es atender a los refugiados, sino? obligar el cese de la violencia de todo el mundo, (cortar la fuga de agua). Porque todo lo que no sea eso, es recoger el agua con el cubito de playa, y sin duda es mirar para otro lado.

rnrn

Fdo Rafael Fenoy Rico

rn

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.