Hace casi algo mas de tres anos Francia regulo el uso de los dispositivos Wifi en centros educativos, tanto de infantil como primaria, mediante una ley, la 2015-136 del 9 de febrero 2015. Esta ley establecia los requisitos para evitar la sobre exposicion a los campos electromagneticos de la infancia.
rnrn
A estas alturas en de dominio publico que los equipos inalambricos (WiFi), que permiten acceso a internet generan campos electromagneticos. Y que estos ejercen su influencia sobre todo ser vivo que en ellos se sumerge. De sus efectos nocivos se alimenta un debate que lleva anos y que permite llegar a conclusiones. Para la vecina Francia son evidentes ya han acordado mediante ley nacional que no puede haber WiFi en colegios de Infantil (diferentes de los de primaria) donde hay ninos menores de 3 anos. Que en los centros de? primaria, se debe apagar la WiFi si no se esta utilizando para actividades digitales pedagogicas. Y que si se? quiere poner una nueva instalacion, se debe comunicar al Consejo de Escuela, (algo parecido al Consejo Escolar). Esta medida va encaminada a poner freno al despliegue salvaje de campos electromagneticos por doquier. De hecho el texto tambien regula el uso del WiFi fuera de los centros educativos? prohibiendo? su instalacion en las viviendas, zonas de descanso y de juegos donde haya ninos menores de 3 anos.
rnrn
Cualquiera en zonas urbanas puede observar el conjunto radiaciones electro-magneticas que llegan a su hogar. La prueba del algodon consiste en activar en el ordenador o en el movil (digital) y hacer una busqueda de redes WiFi. Absorto se quedan cuando aparece un listado de dispositivos que estan en ese momento llegando al terminal utilizado y evidentemente ?gbombardean su cuerpo?h. ?Si a ello unimos las radiaciones que emiten los nuevos contadores de la luz? y las antenas de telefonia moviles (si estan a cierta distancia del hogar o del lugar de trabajo) el coctel (nada saludable) esta servido. De hecho el cambio obligatorio de los contadores de la electricidad ha producido un aumento de los niveles de exposicion de las personas a las radiaciones electromagneticas, poniendo de manifiesto el autentico monopolio que sobre este bien publico ejercen empresas privadas.
rnrn
Buen numero de informes sobre este asunto transitan internet. En uno de ellos, el de Diego Pablo Ruiz, del departamento de Fisica Aplicada de la Universidad de Granada, se expone algunos de los efectos de las radiaciones ionizantes: Muerte celular. Perdida de capacidad reproductiva. Danos en el codigo genetico. Nada deseable en efecto.
rnrn
Mas alla de los debates es posible hacer tres consideraciones: Primero, el hecho de que existan limites legales de exposicion a los Campos electromagneticos demuestra que estos son perjudiciales. Segundo, que en cada pais se establecen distintos niveles maximos de exposicion, cuestion dificil de explicar sin considerar intereses de las companias que se benefician del mercado. Y por ultimo que? cuando el vecino pais ya ha puesto reparos al uso de las WiFi en lugares donde debe permanecer la ninez, hora sera que en este pais se pongan remedios, si quiera preventivos a tanta radiacion electromagnetica.
rnrn
Fdo Rafael Fenoy Rico
rnrn
?
rn