rnrn
Trascurrido más de un mes en que los trabajadores de Amaya vienen mostrando mediante encierros y diferentes movilizaciones y acciones un total rechazo al Preacuerdo del I convenio de Amaya y no obtener solución ninguna a dichas reivindicaciones, desde CGT convocamos Huelga el 27 de Septiembre y 24 de Octubre de 2018 y los siguientes actos paralelos a dicha Huelga:
rnrn
rnrn
– 27 de Septiembre: Concentración en la puerta del Parlamento Andaluz, C/ San Juan de Ribera, a las 10:30 horas.
rnrn
rnrn
– 24 de Octubre: Concentración en la puerta de la Consejería de Hacienda y Función Pública en el edificio Torretríana (Isla de la Cartuja (Sevilla)) las 11:00 horas
rnrn
rnrn
Dichas acciones se realizarán Sin Banderas Sindicales, con el fin de intentar luchar todos unidos contra el Preacuerdo que nos quieren imponer. Es por ello que hacemos un llamamiento e invitamos a participar a todos los sindicatos, delegados y trabajadores.
rnrn
rnrn
Entre las diferentes reivindicaciones se encuentran: la Recuperación de la Antigüedad y un salario digno para todos los trabajadores, Reconocimiento real de la Categoría de Bombero Forestal en la que incluya: enfermedades profesionales, CNAE de Protección Civil, Jubilaciones Anticipadas. Rechazo a los turnos de 18 horas en Incendios Forestales, a las 60 Guardias con disponibilidad 24 horas, consolidación del 100% a los 55 años. Una relación de puestos de trabajo real (RPT), fin de la discriminación laboral en la Agencia: mismas funciones y trabajo, mismo salario. Desarrollo profesional objetivo. No a la perdida de derechos ya consolidados como el aumento de la edad tope de 45 a 50 años para movilidades geográficas y estabilidad laboral para todos los trabajadores Indefinidos No fijos, Fijos discontinuos, Relevistas y Eventuales de la Bolsa Infoca (quien está se queda),entre otras reivindicaciones.
rnrn
rnrn
Por último hacemos un nuevo llamamiento a la Dirección de la Agencia, al Consejero de Medio Ambiente y a los Sindicatos firmantes UGT Y CCOO, para que den marcha atrás y escuchen la voz de la gran mayoría de trabajadores que llevan más de un mes mostrando de mil y una manera su rotundo rechazo al Preacuerdo firmado el 31 de Julio de 2018.
rn