El día mundial del medioambiente en verde y rojinegro

?Quis custodiet ipsos custodes?

rnrn

?Quien vigilara a los propios vigilantes?

rnrn

Juvenal

rnrn

?

rnrn

No vamos a glosar al poeta latino ni a?Watchmen, ya nos gustaria. Vamos a hacer algo mas sucio: meternos en las tripas informaticas de la escuela.

rnrn

La gestion de los programas y datos que mueve la Consejeria de Educacion esta en manos de una empresa adjudicataria de un acuerdo de aproximadamente 8 millones y medio de euros en dos anos.

rnrn

Segun la propia Consejeria, ??Seneca, hoy en dia, se conforma como un Sistema de Gestion en el que participan mas de 150.000 profesoras y profesores gestionando a mas de 3.400.000 alumnos y en el marco de cerca de 7.600 centros educativos. Dentro de este contexto y como dato relevante durante el ultimo curso escolar, se gestionaron mas de 51 millones de calificaciones, 54 millones de partes de ausencia y se generaron mas de 46 millones de informes??.

rnrn

El caso AYESA: Historia de una privatizacion

rnrn

SADIEL (Sociedad Andaluza para el Desarrollo de la Informatica y la Electronica) nacio en 1984 con dinero publico como sociedad instrumental de la Junta para promover el desarrollo del sector TIC. En el 2000, la Junta dio entrada en su accionariado a empresas privadas, reservandose el 37,5%. En 2011, el 78% estaba en manos de AYESA y solo el 22% en las de la Junta. De este modo, de empresa publica se convirtio hace unos anos en Ayesa Advanced Technologies S.A. Es la encargada de gestionar Seneca, CAUCE, SHIRUS, las Nominas o Pasen, por lo que maneja una informacion bestial y muy sensible. Quizas no este de mas saber cuantas personas hay trabajando detras.

rnrn

En el pliego de prescripciones tecnicas, se desglosa el personal necesario para cada uno de los dos lotes de que consta el contrato y su cualificacion. Asimismo se indica (3.1. p. 15):?Le corresponderan a la Administracion los poderes de verificacion y control de la contrata establecida en la LCSP (Ley de Contratos del Sector Publico).

rnrn

Planificacion de perfiles estimados en el contrato.

rnrn

Lote 1: Mantenimiento y Evolucion del sistema de informacion SENECA/PASEN. 44 trabajadores.

rnrn

rnt

rntt

rnttt

rnttt

rnttt

rntt

rntt

rnttt

rnttt

rnttt

rntt

rntt

rnttt

rnttt

rnttt

rntt

rntt

rnttt

rnttt

rnttt

rntt

rntt

rnttt

rnttt

rnttt

rntt

rntt

rnttt

rnttt

rnttt

rntt

rnt

rn

Perfil n.o perfiles horas/ano
Jefe proyecto 1 1.760
Consultor 4 7.040
Analista 6 10.560
Analista programador o disenador grafico 9 15.840
Programador 24 42.240

rnrn

Lote 2: Desarrollo de Nuevos Modulos de administracion electronica en el sistema de informacion SENECA. 24 trabajadores.

rnrn

rnt

rntt

rnttt

rnttt

rnttt

rntt

rntt

rnttt

rnttt

rnttt

rntt

rntt

rnttt

rnttt

rnttt

rntt

rntt

rnttt

rnttt

rnttt

rntt

rntt

rnttt

rnttt

rnttt

rntt

rntt

rnttt

rnttt

rnttt

rntt

rnt

rn

Perfil n.o perfiles horas/anos
Jefe proyecto 1 1.760
Consultor 2 3.520
Analista 3 5.280
Analista programador o disenador grafico 5 8.800
Programador 9 15.840

rnrn

Como ha denunciado CSC?(Coordinadora Sindical de Clase), de un total de 68 (44+24), trabajan realmente 45, por lo que mas de un tercio se pierde por el camino o se dedica a otros proyectos de la empresa distintos del mantenimiento y desarrollo del sistema Seneca/Pasen. Por si esto fuera poco, AYESA emplea a un grupo de becarios, incumpliendo los perfiles que se recogen en el contrato. Ademas de la experiencia profesional, la diferencia salarial entre becarios y analistas o programadores no es ninguna tonteria. El animo de lucro se da por descontado pero, si eso repercute en no dar la asistencia tecnica adecuada, estamos hablando de otra cosa. Se trata de irregularidades y perjuicio a lo publico.

rnrn

La Junta de Andalucia es conocedora de la situacion y complice de un sistema de contratacion y condiciones laborales que fomenta la precariedad. Se contrata a trabajadores con una categoria profesional para realizar funciones superiores que no les son reconocidas. Conculca asi la Junta su propio Estatuto de Autonomia en lo concerniente a derechos de los trabajadores.

rnrn

?Como afecta esto a la comunidad educativa?

rnrn

Del funcionamiento de dicho sistema depende en buena medida nuestro trabajo. Conocemos y padecemos de manera recurrente sus fallos, saturaciones, apagones?c En epoca de confinamiento, teletrabajo y matriculacion telematica se pone de manifiesto si la red es capaz o no de soportar tal peso, como estamos sufriendo estos dias. Plataformas que no van, se quedan colgadas o no tienen capacidad para soportar un volumen alto de usuarios simultaneamente. Eso por no hablar de los millones de datos confidenciales que manejan personas de una empresa privada o de las fugas de informacion, que haberlas haylas. Como la del 10 de mayo, cuando circulaban los destinos definitivos del concurso general de traslados por las redes. ?Que seguridad se nos da?

rnrn

Desde CGT creemos que es hora de devolver el caracter 100% publico a la gestion de los sistemas informaticos de la Junta, que debe velar, entretanto y hasta una futura absorcion, por las condiciones de todo el personal que trabaje para ella y garantizar que se cumplen sus derechos.

rnrn

Enlace al comunicado:?http://cgtaeducacion.org/que-ha-detras-de-seneca-o-de-pasen/

rnrn

?

rnrn

Nadia Bouadi Barco
rnSecretaria de Comunicacion de FASE CGT
rnEmail: fasecgt@gmail.com
rnWeb:?http://cgtaeducacion.org/

rn

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.