PROTESTA EN CETURSA REMONTES POR INCUMPLIMIENTOS LABORALES: CGT EXIGE SOLUCIONES
Más de 400 trabajadores y trabajadoras de Cetursa Remontes están afectados por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados con el Comité de Empresa y el SERCLA, en materias fundamentales como empleabilidad, externalización de servicios, jubilaciones, reconocimiento de categorías profesionales y prevención de riesgos laborales.
El Comité de Empresa, en el que CGT tiene una presencia clave, ha denunciado que la empresa sigue ignorando lo pactado y advierte que, si la dirección de Cetursa continúa con esta actitud, no se descarta una huelga.
Esta mañana, el personal de Cetursa Remontes se ha concentrado para expresar su profundo descontento ante la reiterada falta de cumplimiento de los acuerdos laborales. Desde CGT se denuncia la creciente privatización de servicios, la eliminación del plus de altura y la precarización de las jubilaciones, afectando gravemente a la plantilla.
El acuerdo firmado el 20 de febrero de 2024 recogía compromisos sobre estabilidad laboral y reconocimiento de categorías, pero la empresa sigue sin aplicar estas mejoras. Hay trabajadores que llevan más de 25 años desempeñando funciones de categorías superiores sin el reconocimiento ni la retribución correspondientes.
A esto se suma la falta de medidas de seguridad y el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, lo que aumenta el riesgo de accidentes, algunos con consecuencias fatales. Además, las condiciones de trabajo en la estación de esquí siguen siendo extremadamente adversas, y la plantilla reclama el reconocimiento del plus de peligrosidad, penosidad y toxicidad, tal como se aplica al personal laboral de la Junta de Andalucía.
Otro punto de conflicto es la falta de transparencia en la gestión del empleo. Desde CGT se exige la conversión en fijos de más de 50 trabajadores que actualmente tienen un contrato de indefinido no fijo por sentencia judicial, así como la regularización de fijos a tiempo completo. Hasta ahora, las convocatorias de empleo han sido escasas y con perfiles extremadamente ajustados, lo que deja fuera a gran parte de la plantilla.
Desde el Comité de Empresa, CGT hace un llamamiento para que la empresa cumpla con lo firmado y se siente a negociar de buena fe. De lo contrario, la plantilla no descarta llevar a cabo todas las acciones necesarias para hacer valer sus derechos y garantizar la dignidad laboral en la estación de esquí Sierra Nevada.