Unidos Podemos anuncian la intención de llevar a cabo una moción de censura contra el ejecutivo del Partido Popular tras los últimos acontecimientos relacionados con la corrupción política y judicial
rnrn
Tras la petición de reunión de Podemos, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha acudido en la mañana de hoy al Congreso de los Diputados para ser informada de la propuesta de moción de censura que Podemos e Izquierda Unida están promoviendo contra el gobierno de Mariano Rajoy.
rnrn
CGT agradece la deferencia y escucha con atención las explicaciones que justifican esta iniciativa política pero, a la vez, pone de manifiesto a la formación liderada por Pablo Iglesias que la fuerza transformadora de la sociedad está en la lucha de la gente en la calle. CGT considera que no se puede abandonar la movilización porque es la única garantía para transformar el modelo social y recuperar los derechos y libertades que nos han sido arrebatados en los últimos años.
rnrn
Del mismo modo, CGT ha planteado a Unidos Podemos lo que son nuestras reivindicaciones más importantes en estos momentos, como la necesaria y urgente derogación de las dos últimas reformas laborales (PSOE y PP), la derogación de las leyes mordazas, la anulación del artículo 135 de la Constitución, la garantía de las Pensiones públicas, la defensa de los Servicios Públicos y de lo Común como derechos esenciales de las personas, la excarcelación de todas las personas represaliadas por ejercer el derecho a la protesta (Amnistía Social) y, por supuesto, la recuperación del poder adquisitivo de la Clase Trabajadora.
rnrn
Por otra parte, es evidente y totalmente sangrante la trama de corrupción que ha establecido el partido gobernante actual, por lo que esperamos que la mayoría social reaccione con la movilización en la calle para echarles, lo que no disculpa los episodios de corrupción de gobiernos anteriores, de gobiernos autonómicos y municipales igualmente sangrantes y delictivos.
rnrn
Cualquier iniciativa que vaya en esa dirección, la de echarles, será bienvenida para la CGT, solo que creemos que es la respuesta de la sociedad en su conjunto, con la movilización colectiva, la que debe ser el motor del “saneamiento” que se pretende y que CGT entiende como urgente y necesario.
rnrn
La reunión con Unidos Podemos ha transcurrido con parámetros de cordialidad y respeto mutuo, lo que valoramos muy positivamente.
rnrn
rnrn
Madrid, 28 de abril de 2017
rn