CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
rnrn
Secretariado Permanente – Comité Federal Provincial de Sevilla
rnrn
GABINETE DE PRENSA – c/ Alfonso X II, N?26, Sevilla
rnrn
comunicacionsevilla@cgtandalucia.org – tel. 954 56 00 65 y 665 411 953
rnrn
rnrn
Empezamos las manifestaciones el pasado 23 de abril en Málaga, continuamos tomando las calles el 1? de Mayo y ahora nos toca el próximo 13 de mayo en Sevilla, en el Parlamento Andaluz.
rnrn
rnrn
La clase trabajadora, los colectivos más desfavorecidos y las clases populares mantendremos el pulso constante contra la fuerza política gobernante y volvemos a salir a la calle reivindicando proyectos de vida dignos en una sociedad en la que los casos de corrupción política, judicial y empresarial son la tónica casi diaria.
rnrn
rnrn
CGT considera que la lucha en nuestras calles y barrios es la única vía para defender y recuperar todos los derechos y libertades arrebatados con el pretexto de la crisis-estafa.
rnrn
rnrn
En este sentido, los bomberos andaluces hacemos una dura crítica a los “sindicatos del régimen”, que durante los peores años de la crisis-estafa han estado escondidos y firmando acuerdos con la patronal en contra de los intereses de la clase trabajadora.
rnrn
rnrn
Del mismo modo, CGT también recuerda que la idea del “asalto a las instituciones” se ha quedado solo en una ilusión, que ha vaciado las calles, mientras que los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad continúan en una situación límite.
rnrn
rnrn
CGT continúa animando a seguir luchando, gobierne quien gobierne, en defensa de lo de todas y emplaza a la ciudadanía a participar en la próxima manifestación del 13 de mayo en Sevilla junto al personal de la Agencia de Medio Ambiente, Agua y Bomberos Forestales.
rnrn
rnrn
Nuestros fuegos a apagar son muchos, algunos de nuestros frentes abiertos con esta administración»diferencial» como así le gusta llamase al actual gobierno Andaluz son:
rnrn
rnrn
Mejoras en la gestión de los responsables de Gobierno, la aplicación de la jornada laboral a 35 horas semanales, la plena aplicación del EBEP, una re clasificación profesional adecuada, como la que requiere una Comunidad Autónoma tan importante como la nuestra, la solución de los colectivos más precarios (trabajadores eventuales en fraude de ley, fijos discontinuos y trabajadores de la bolsa de infoca), no discriminación de trabajadores indefinidos no fijos, aplicación inmediata de los coeficientes reductores de los bomberos forestales, adecuado tratamiento de la segunda actividad para los bomberos forestales o el reconocimiento de las enfermedades profesionales.
rnrn
rnrn
A su vez, un pleno desarrollo de la proposición no de ley sobre la Agencia de Medio Ambiente y Agua aprobada en el parlamento de Andalucía hace casi dos años ya.
rnrn
rnrn
Por todo ello, y en apoyo a los Bomberos andaluces en sus reivindicaciones laborales, que en definitiva son por la seguridad del pueblo andaluz, para que de una vez por todas el equipo de Gobierno de Andalucía subcriba sus reclamaciones, e 13 de mayo a las 12h debemos estar en las puertas del Parlamento Andaluz para iniciar la marcha reivindicativa hasta la actual sede del Psoe en la capital sevillana.
rnrn
rnrn
rnrn
Elisabet García Jiménez
rnrn
Gabinete de prensa del Comité Federal de Sevilla de la CGT
rn