EL CACHONDEO DE LA BOLSA DE HORAS
rnrn
Antiguamente los trabajadores y trabajadoras de Renault disfrutábamos a lo largo del año de unos días de descanso denominados días “D”, que eran pactados entre la empresa y la Representación de los Trabajadores y reflejados en el calendario laboral. Se solían utilizar para hacer puentes o alargar las vacaciones.
rnrn
Un día, la Dirección de la Empresa propuso robarnos esos días para inventar la Bolsa de Horas Colectiva y poder utilizarlos para enviarnos a casa o hacernos trabajar los sábados mañana o domingos noche de manera obligatoria, en función de la demanda. La excusa que puso fue la de evitar ERE`s; UGT, CC.OO y SCP aceptaron la propuesta, dinamitando así la conciliación de la vida familiar y laboral. Y no sólo no se evitaron ERE`s, sino que con el paso de los años se comenzó a abusar de su utilización llegando a la situación de autentico despiporre que padecemos actualmente:
rnrn
• Líneas a las que aplican descanso un viernes pero producen con voluntarios el fin de
rnrn
semana. Genial idea
rnrn
• Cuartos turnos (fin de semana) que trabajan sin parar y turnos de entre semana
rnrn
enviados a casa a cuenta de la bolsa. Se merece el Nóbel de economía
rnrn
• Descansos en viernes tarde y trabajo en sábado mañana. Con un par
rnrn
• Turnos de tarde y noche a los que se les manda a casa y el turno de mañana
rnrn
prolongando jornada para seguir fabricando. Esta se merece la vuelta al ruedo
rnrn
• Bolsa de descanso para cambiar de ráfaga o de modelo una línea. El último invento,
rnrn
que se convertirá en el éxito del verano
rnrn
• Inclusión de los días de bolsa y días de competitividad en los planning de descanso, de manera individual, sin haber pasado por ningún acuerdo del Comité Intercentros que haya modificado el Reglamento de la Bolsa (convocatoria reclamada por CGT, a la que se han negado UGT, CC.OO y SCP, los mismos que manifiestan que la Bolsa se aplica de manera indebida en muchos casos)
rnrn
Parece que el objetivo sea seguir produciendo lo mismo o más, pero con los contadores de Bolsa en negativo. ¡¡Qué mal pensados somos!! Porque si se esquilman los contadores de bolsa de los eventuales mientras se les “invita” a prolongar jornada o trabajar fines de semana, generan días a su favor que no les dejan disfrutar. Llegado el momento de la finalización de su contrato, al tener la bolsa en negativo la compensan con los días generados por venir voluntariamente fines de semana, y no los cobran. Sin embargo, si no hubiesen trabajado esos fines de semana daría igual que tuviesen la bolsa en negativo porque la empresa no puede descontarte dinero por ese concepto al finiquitarte, ya que es ella la que te ha obligado a descansar.
rnrn
Y para rizar el rizo, el pasado día 13 se celebró una reunión del Comité Intercentros en la que la Dirección de la Empresa solicitó anticipar para Palencia y las líneas concatenadas de Valladolid la devolución de los 3 días de competitividad correspondientes a este año, PARA PODER SEGUIR APLICANDO BOLSA. Como era de esperar, firmaron los de siempre.
rnrn
Desde CGT proponemos como solución disminuir los insufribles ritmos de trabajo para repartir la producción entre todos los turnos existentes en esas factorías. Así trabajaremos de una manera más humana y no será necesario parar la producción. Pero claro, es que los de la CGT somos unos radicales… 15 de Junio de 2017
rnrn
C/ Dos de Mayo, 15 (47004 VALLADOLID) Telf.: 983 39 91 48 Fax: 983 20 03 82
rnrn
Plaza Abilio Calderón, 4 (34001-PALENCIA) Telf.: 979 70 17 23 Fax: 979 74 56 06
rnrn
C/ Alfonso XII, 26 (41002-SEVILLA) Telf.: 954 56 33 76 Fax: 954 56 30 887
rnrn

rn


