796 muertes en accidentes de trabajo en 2024, 30.000 en los últimos 30 años

Post instagram quote frase - 1

Hemos conocido los datos adelantados de accidentes laborales en 2024, que ponen cifras a una realidad de la que la clase trabajadora somos, por desgracia, muy conscientes: en 2024 se produjeron al menos 796 accidentes laborales mortales, un 10,4% más que en el avance de datos del año anterior.

Más de 2 muertes en accidente laboral al día, más de 15 muertes a la semana. Cada 12 horas, ha muerto un trabajador o trabajadora. Estas cifras equivalen a 3,9 muertes cada 100.000 personas trabajadoras, frente a las 3,6 del año anterior, lo que significa que no solo ha habido más muertes en total, sino que también ha aumentado la incidencia de los accidentes mortales. Es decir, no solo hay más víctimas, sino que el riesgo de morir en el trabajo también ha crecido.

Las víctimas de este año se suman a las de los años anteriores: en los últimos 30 años, son más de 30.000. Desde CGT denunciamos que esta sangría tiene culpables. Los accidentes laborales, especialmente los mortales, no son un fenómeno inevitable como si se tratase de un desastre natural. Son una realidad que puede evitarse y que tiene responsables directos:

  • El jefe que obliga a seguir trabajando a pesar de estar mareado o encontrarse mal.
  • El empresario que, para ahorrar dinero, no proporciona el equipo adecuado o mantiene maquinaria en mal estado.
  • La dirección que te insta a ir a trabajar en plena alerta roja por lluvias.
  • La patronal, que protege estas prácticas.
  • Los gobiernos y administraciones, que en lugar de actuar con firmeza para atajar el problema, miran para otro lado mientras proclaman su consternación.

Desde CGT nos negamos a aceptar con resignación estas cifras y exigimos medidas inmediatas para reducirlas. No basta con nuevas leyes y normativas, porque sabemos que las propias empresas las ignoran sistemáticamente. Es necesario:

Más control de las inspecciones de trabajo sobre las empresas.
Mayor dotación de efectivos, para que las inspecciones sean más rápidas y efectivas.
Más independencia de este organismo.
Sanciones más contundentes contra las empresas infractoras.
Mayor control de los trabajadores y trabajadoras sobre las empresas, fortaleciendo la organización sindical, la única herramienta real para imponer mejoras y garantizar que se cumplan todas las medidas de seguridad.

En última instancia, estos accidentes no son casualidad, sino el resultado de una lógica capitalista que nos trata como simple fuerza de trabajo para enriquecer a las empresas. Mientras nadie les impida seguir priorizando sus beneficios sobre nuestras vidas, las muertes continuarán.

Porque no somos números. Porque con nuestra salud y nuestra vida no se juega.

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.