La Confederación General del Trabajo (CGT) de Andalucía, Ceuta y Melilla convoca una acción de protesta el próximo lunes, 20 de noviembre, a las 13:45 horas, frente a la puerta del Edificio Administrativo de Los Bermejales (Sevilla), en rechazo a las prácticas abusivas de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), organismo dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, contra una trabajadora sancionada con un año de suspensión de empleo y sueldo bajo acusaciones infundadas y procedimientos manifiestamente irregulares.
La sanción, ya cumplida, se encuentra actualmente impugnada ante la jurisdicción contencioso-administrativa, con el juicio señalado para el 25 de noviembre, fecha que coincide simbólicamente con el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Motivos de la protesta
La movilización responde a graves irregularidades en el expediente sancionador instruido por AGAPA:
- Acusación por bajo rendimiento: formulada por un titular de Subdirección sin competencias jerárquicas ni orgánicas para realizar tal imputación.
- Ausencias laborales injustamente cuestionadas: todas debidamente justificadas (vacaciones, asuntos personales y permisos retribuidos por hospitalización de su madre, familiar de primer grado), con documentación médica presentada formalmente por registro.
- Descuento salarial arbitrario: en su primera nómina tras la reincorporación (octubre), se le descontaron 1.300 € sin desglose ni explicación, lo que supone una doble penalización tras haber cumplido ya la sanción impuesta por AGAPA.
Solidaridad activa y transversal
Durante la acción, que tendrá una duración estimada de 30 a 40 minutos, se emitirá un comunicado dirigido al Comité de Empresa para su difusión entre toda la plantilla. Además, dos portavoces —uno/a de AMAYA y otro/a del SAE, en representación de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla— entregarán formalmente la protesta al Gerente de AGAPA.
Como acto simbólico de denuncia y solidaridad, contaremos con la presencia de un excompañero de CGT-AGAPA, con 25 años de antigüedad, quien interpretará al saxofón la melodía “Silencio” de Art Garfunkel. Este compañero solicitó una excedencia forzada y, pese a haber cumplido con todos los requisitos legales para su reincorporación, aún no ha podido regresar a su puesto en AGAPA, situación que también se encuentra judicializada.
Derechos laborales sin colores
Desde CGT Andalucía, Ceuta y Melilla hacemos un llamamiento abierto a todas las fuerzas políticas, sindicales y sociales. Defender la justicia en el trabajo es una responsabilidad colectiva que trasciende ideologías, especialmente frente a instituciones públicas como AGAPA, que deben garantizar el respeto al Estado de Derecho y a los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.
¡No permitiremos que AGAPA criminalice a quien defiende sus derechos!
¡Justicia laboral ya!


