Docentes de Almería premiados con la Bandera de Andalucía. Burrocracia al poder

6060-64326725-1741622415940273-2770962536869134336-o
rn

¿Se trata de enseñar o de demostrar a cada paso que se está trabajando? Últimamente se ha instalado un halo de desconfianza en torno a la figura del docente. De no ser así, es imposible entender la cantidad de papeleo e informes que hay que cumplimentar sobre nuestra actividad, con destino a una estación llamada olvido.

rnrn

Vivimos la fiebre por la trazabilidad de la actividad del docente, y como herramienta de medida, los informes, papeles y actas: haces lo que digan que has hecho tus papeles; cuantos más papeles, más haces… pero, ¿cuándo nos preparamos las clases?, ¿cuándo actualizamos los contenidos?

rnrn

Esa es la triste situación. Papeles y muchas horas de trabajo que no generan ningún valor al alumnado. Valor, añorada palabra que ha quedado relegada a la cola de una interminable burrocracia.

rnrn

La enseñanza, hoy en día, está en manos de políticos que la miden al peso de los papeles. Como diría el vocero: “ponga un informe en su vida…”, aunque la adaptación correcta sería, “ponga su informe en Senéca”.

rnrn

Y la calidad de la enseñanza, ¿qué?, ¿para cuándo?. Es muy triste comprobar cómo los docentes nos debemos a un puñado de burócratas que desconocen el significado del concepto enseñanza-aprendizaje.

rnrn

Cuando algo tan importante como la educación se deja en manos de personas que no ponen al alumnado en el centro, ni consideran al docente transmisor del conocimiento y saber hacer, llegamos a lo que hoy en día estamos viviendo: la idiotez invade la vida de los centros educativos.

rnrn

¡Basta ya! Somos docentes, no administrativos…

rnrn

Desde FASE CGT seguimos denunciando a la administración educativa, que poco o nada mira por el profesorado. De nada nos sirven los aplausos y premios (Bandera de Andalucía por los méritos en la pandemia), cuando la educación pública se desangra poco a poco y sin solución. En silencio.

rnrn

Los excesos burocráticos, la falta de recursos personales y materiales, la pérdida de unidades públicas a favor de las enseñanzas privadas y concertadas (no “es un mantra”, señora Bosquet), el desinterés por quienes más lo necesitan justificado en la falta de presupuestos… nos llevan al hastío.

rnrn

Agotados y agotadas miramos el futuro con la preocupación y desconfianza de que lleguen mejores tiempos en los que la educación pase al primer plano de las preocupaciones de los gobiernos de turno.

rnrn

Seguimos en lucha.

rnrn

Entrada relacionada:

rnrn

rn

rnrn

rn

rn

Nadia Bouadi Barcorn

rn

Secretaría de Comunicación de FASE CGT

rn

rn

rn

rn

rn

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.