El Consejo de Transparencia abre un expediente sancionador al SAS por las ilegalidades cometidas en el AGS de Osuna

Hospital-de-Osuna-El-Pespunte-e1706120904776

Según hemos denunciado desde CGT, la gerente del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, María Belén Lozano León, «señala a la Dirección General de Personal del SAS de estar detrás de la paralización de todo lo concerniente a los expedientes (por corrupción)» de quien fue el director económico administrativo de dicho área, Casto Ortiz Montaño, tras una resolución de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción (OAAF) a raíz de nuestras denuncias.

Hemos presentado diversas denuncias ante la OAAF, algunas de las cuales ya debieron ser resueltas en el mes de marzo del año pasado; sin embargo, siguen sin resolverse sin motivo alguno que pueda justificarlo. Este hecho, obviamente, refuerza la acusación de María Belén Lozano hacia la Dirección General de Personal del SAS.

Por ello, denunciamos la injerencia del SAS y la inacción de la OAAF, precisamente por paralizar y retrasar los expedientes abiertos, con el grave riesgo de que prescriban los graves hechos y no se tomen las medidas oportunas contra las corrupciones denunciadas.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) destituyó al gerente del Área Sanitaria de Osuna, Celso Ortiz, tras el informe de la Oficina Antifraude que provocó la destitución de uno de sus directivos, Casto Ortiz, exdirector administrativo del hospital comarcal sevillano. La decisión se tomó en el año 2023, puesto que, con fecha de 17 de agosto, se publicó en BOJA la Resolución de 11 de agosto de 2023, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anunció convocatoria pública para cubrir puesto de trabajo de carácter directivo de Gerencia de Área en el Área de Gestión Sanitaria Osuna.

Celso Ortiz, que llevaba poco más de dos años en el cargo de gerente, se vio salpicado por la actuación de este directivo al que el órgano fiscalizador acusaba de una multitud de irregularidades en contrataciones, como adelantó El Libre en junio de 2022, y de haber cobrado él mismo complementos indebidos como el de nocturnidad.

Una de sus últimas meteduras de pata como gerente del AGS de Osuna fue aquella nota interna remitida el 13 de julio de 2023 a todos los directores y coordinadores de los centros adscritos a su demarcación con la directriz de que, «cuando se produzca una concentración en los exteriores de los centros de salud o consultorios, se dé inmediatamente traslado al teléfono 062 (Guardia Civil)», una información que también adelantó El Libre.

El gerente del AGS de Osuna proseguía: «Ello ocasionará que se persone una dotación de este cuerpo, que vigilará la actuación de los concentrados».

«Además, debéis entrevistaros con los agentes para trasladarles qué afectación se está provocando en el normal funcionamiento del centro (exceso de ruidos que impiden el normal funcionamiento de la atención que se presta, limitación de accesos al mismo, ocupación de alguna zona interior, etcétera)», subrayaba Ortiz en su carta interna.

La tensión política y la situación creada en el Área Sanitaria de Osuna constituye un problema serio desde hace años para los responsables de la Consejería de Salud, que destituyó también al anterior gerente, Ricardo Gil-Toresano, que permaneció menos de dos años en el cargo.

Respecto de la pieza separada D-09-2023, se dio traslado al Consejo de Transparencia y Protección de Datos, el cual nos ha comunicado, mediante escrito suscrito por la directora del Área de Protección de Datos, Blanca Álvarez, con fecha de 17 de diciembre de 2024, el inicio de un procedimiento sancionador contra la Dirección General de Atención Sanitaria y Resultados en Salud del SAS.

 


FUENTE: https://ellibre.es/el-consejo-de-transparencia-abre-un-expediente-sancionador-al-sas-por-las-ilegalidades-cometidas-en-el-ags-de-osuna-denunciadas-en-exclusiva-por-el-libre/

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.