L@s hij@s bastard@s de la Junta de Andalucía comienzan un nuevo proceso de huelgas en 112 Andalucía

635c26d3ead30

Tras los calendarios de paros del pasado mes de diciembre y las fechas clave del periodo navideño, así como en Semana Santa, CGT Andalucía ha formalizado convocatoria de huelga desde mañana, 30 de junio, hasta el 15 de septiembre, exigiendo la integración de su plantilla en EMA, nueva Agencia de Emergencias de Andalucía, y el respeto por parte de la empresa comisionista Ilunion Emergencias de los más básicos derechos laborales de las personas trabajadoras, así como el cumplimiento del pliego de condiciones técnicas de la concesión.

La reunión ante el SERCLA ha sido un mero trámite al no comparecer la Consejería y mantenerse Ilunion Emergencias en una actitud de soberbia y prepotencia que ha impedido cualquier acercamiento, demostrando una vez más el trato despectivo y despreciativo por parte de la Junta de Andalucía, que sigue engañando a la ciudadanía al manifestar que Emergencias 112 Andalucía forma parte de EMA.

La huelga se llevará a cabo de lunes a viernes, todas las semanas desde el 30 de junio hasta el 15 de septiembre de 2025, en la última hora de cada uno de los turnos, comenzando a las 8 h de cada lunes hasta las 15 h de cada viernes.

La plantilla del 112, muy a pesar de CGT-A, no se ha integrado en la nueva agencia EMA, cuyos estatutos salieron publicados en el BOJA el pasado 31 de diciembre, pero ello no va a impedir que sigamos presionando para que, en la puesta en marcha embrionaria en la que se encuentra EMA, exijamos que el primer eslabón de la cadena en las urgencias y emergencias pase a formar parte de esta agencia. Dado que se debe iniciar un proceso de identificación de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) y de ofertas de empleo público (OEP) para su cobertura.

Un colectivo históricamente maltratado por la Junta de Andalucía, aunque usado por la clase política para darse postín social a costa del trabajo especializado y ejemplar que la plantilla del 112 realiza a diario, pese a mantener unas condiciones laborales y salariales impropias, fijadas para el Telemarketing.

Desde CGT-A seguimos apostando por poner fin a la subcontratación, que tanto daño social genera: por un lado, hacia las personas trabajadoras del 112 Andalucía, bajo precariedad absoluta y convenio de Contact Center; y por otro, el daño colateral a toda la ciudadanía, que ve cómo más de cinco millones anuales de sus impuestos van a parar a los bolsillos de Ilunion Emergencias (empresa del grupo ONCE), que sin exponer absolutamente nada se lleva cantidades ingentes de dinero público por el mero hecho de actuar como empresa interpuesta entre la administración andaluza y la plantilla, sin responsabilidad ni gestión alguna sobre los centros de emergencias públicos ni sobre los sistemas informáticos, mobiliario, herramientas de trabajo, líneas telefónicas… todas ellas propiedad de la Junta de Andalucía.

¿Quién cuida a quienes cuidan en Andalucía?

Desde luego, el gobierno de Juanma Moreno no. Mientras crea EMA a bombo y platillo, sigue manteniendo como hijas e hijos bastardos de la Junta de Andalucía a las personas que día y noche velan por la vida de todas y todos a solo tres teclas de distancia: 112.

Las intenciones de Moreno Bonilla son claras respecto al 112: mantenerlo como un nicho de negocio que regala 5 millones de euros anuales de beneficios netos a Ilunion Emergencias (grupo ONCE). La concesión lo es por más de 16 millones de euros anuales, a los que hay que sumar la gestión telefónica del 061 y la de Salud Responde, también privatizadas y en manos de esta empresa que se lucra con las desgracias de la ciudadanía andaluza y con contratos millonarios de dinero público que Juanma Moreno le insufla.

La verdadera realidad del trabajo en los servicios de emergencias del 112 Andalucía poco tiene que ver con contratar seguros, cambiar de compañía de electricidad o vender ollas u otros productos de consumo. Se dedican a salvar vidas y a garantizar la presencia inmediata de efectivos para ayudar en siniestros, catástrofes o devenires particulares de la ciudadanía andaluza.

Mientras Moreno Bonilla y Antonio Sanz perpetúan la discriminación hacia el primer eslabón de la cadena en la atención de las urgencias y emergencias, excluyéndolo directamente de la integración en la nueva agencia EMA, se les aplican condiciones laborales y salariales impropias para un personal altamente cualificado y precarizado, al que la empresa adjudicataria Ilunion (grupo ONCE) utiliza para hacer caja, por ser una mera empresa interpuesta que nada aporta y mucho se lleva de los impuestos de la ciudadanía andaluza. Se lucran del trabajo especializado y a precio de saldo de l@s profesionales de la gestión telefónica del 112, y de las desgracias personales y sociales de las ciudadanas y ciudadanos.

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.