La Confederacion General del Trabajo (CGT), junto a otras organizaciones como Ecologistas en Accion, se ha manifestado hoy en el centro de Madrid contra la «politica economica y antisocial» del Gobierno «culminada» en el pacto social firmado el pasado mes de febrero. Entre las reivindicaciones de la marcha han estado la jubilacion a los 60 anos o la jornada laboral de 35 horas en busca de un modelo «mas justo de reparto del trabajo y la riqueza».
La marcha ha partido desde la madrilena calle de Alcala, a la altura del Banco de Espana, y ha transcurrido por la Puerta del Sol y la plaza de Espana para finalizar en el paseo de Camoens.
En declaraciones a Europa Press, el secretario general de CGT, Jacinto Ceacero, ha explicado que en la manifestacion participan todos los sindicatos y organizaciones sociales que estan en contra del pacto social firmado por la patronal, el Gobierno y el «sindicalismo institucional», refiriendose asi a CC.OO. y UGT.
Ceacero ha asegurado que «con ese pacto se esta legislando en contra de la clase trabajadora» y que «es un pacto que ratifica la reforma laboral y la de las pensiones».
Ademas, ha anadido que «es un pacto totalmente en contra de los derechos y los intereses de la clase trabajadora» y que por ese motivo quieren demostrar que «el sindicalismo no esta domesticado». El secretario de CGT ha subrayado que «estan aqui para demostrar que la movilizacion es necesaria y que se pueden hacer cambios, tal y como estan demostrando los paises arabes».
Por otra parte, el secretario de organizacion de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura de CGT, German Bragado, se ha manifestado contra el «pensionazo» y ha asegurado que el Gobierno «no va a recular». A su juicio, en el caso de que lo hicieran seria «mas para oprimir al obrero y a la clase trabajadora.
La Confederacion General del Trabajo (CGT), junto a otras organizaciones como Ecologistas en Accion, se ha manifestado hoy en el centro de Madrid contra la «politica economica y antisocial» del Gobierno «culminada» en el pacto social firmado el pasado mes de febrero. Entre las reivindicaciones de la marcha han estado la jubilacion a los 60 anos o la jornada laboral de 35 horas en busca de un modelo «mas justo de reparto del trabajo y la riqueza».
La marcha ha partido desde la madrilena calle de Alcala, a la altura del Banco de Espana, y ha transcurrido por la Puerta del Sol y la plaza de Espana para finalizar en el paseo de Camoens.
En declaraciones a Europa Press, el secretario general de CGT, Jacinto Ceacero, ha explicado que en la manifestacion participan todos los sindicatos y organizaciones sociales que estan en contra del pacto social firmado por la patronal, el Gobierno y el «sindicalismo institucional», refiriendose asi a CC.OO. y UGT.
Ceacero ha asegurado que «con ese pacto se esta legislando en contra de la clase trabajadora» y que «es un pacto que ratifica la reforma laboral y la de las pensiones».
Ademas, ha anadido que «es un pacto totalmente en contra de los derechos y los intereses de la clase trabajadora» y que por ese motivo quieren demostrar que «el sindicalismo no esta domesticado». El secretario de CGT ha subrayado que «estan aqui para demostrar que la movilizacion es necesaria y que se pueden hacer cambios, tal y como estan demostrando los paises arabes».
Por otra parte, el secretario de organizacion de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura de CGT, German Bragado, se ha manifestado contra el «pensionazo» y ha asegurado que el Gobierno «no va a recular». A su juicio, en el caso de que lo hicieran seria «mas para oprimir al obrero y a la clase trabajadora.
rnrn
Mas informacion: rnrnhttp://www.kaosenlared.net/noticia/158665/varios-miles-personas-manifiestan-madridrnrnhttp://www.europapress.es/economia/noticia-manifestacion-madrid-pide-salida-social-crisis-20110312173428.htmlrnrnhttp://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=730277rnrnhttp://www.tercerainformacion.es//blog/23206-articulo23206.htmlrnrnhttp://www.diariovasco.com/agencias/20110312/economia/manifiesta-madrid-contra-politica-economica_201103121707.htmlrnrn