TRAGSATEC convierte el fuerte de La Purísima en una bomba laboral de relojería

Imagen de WhatsApp 2025-07-09 a las 07.11.43_a93ecee1

En el día de ayer, la empresa nodriza de Randa Mohamed para la gestión del centro de menores La Purísima volvió a dar otro golpe de autoridad y desprecio hacia la representación legal de las personas trabajadoras —y hacia la plantilla en general— al comunicar a quienes vienen desarrollando su labor profesional de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 15:00 h (35 h/semana), que les amplía unilateralmente su jornada laboral a 37,5 horas semanales y que adeudan una diferencia importante de jornada a la empresa desde el 11 de diciembre de 2024, nefasta fecha en la que TRAGSATEC accedió al servicio.

Este nuevo atropello se suma al secuestro de la subida salarial de 2025 desde el 1 de enero, a las coacciones con sanciones injustas, a la imposición de polifunciones unilaterales, al desprecio por la negociación colectiva y a los incumplimientos legales en materia de permisos, licencias y vacaciones.

Desde CGT no vamos a permitir más abusos, y la reacción ante esta gota que colma el vaso ha sido inmediata. En la misma tarde de ayer:

  • Se ha presentado denuncia ante la Inspección de Trabajo por la práctica prohibida del espigueo normativo.

  • Se ha puesto en manos de la asesoría jurídica la modificación unilateral de jornada, con el fin de interponer un conflicto colectivo por Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo.

  • Se ha convocado, junto al resto del comité, una concentración ante la sede de la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública el próximo 25 de julio.

  • Se estudia la convocatoria de huelga para próximas fechas.

La situación insostenible que sufre la plantilla del centro de menores, con repercusión directa sobre los jóvenes usuarios, llega al límite, convirtiendo La Purísima en una olla a presión, consecuencia de la nefasta gestión de TRAGSATEC y de la incompetencia manifiesta de la consejera y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla.

TRAGSATEC ha conseguido incendiar el clima laboral, de la mano de sus avalistas políticos, llevando la situación a un punto de conflictividad de difícil retorno si no se rectifica de inmediato. La única salida razonable es municipalizar el servicio, eliminando a esta empresa interpuesta que solo provoca abusos y alarma social con decisiones unilaterales desacertadas, cuyo único fin es provocar malestar en la plantilla, con el consiguiente deterioro en el servicio que se presta.

Randa Mohamed, tras despreciar pública y recientemente a la plantilla, no puede continuar ni un minuto más en su cargo. Su incompetencia debe llevarla a reflexionar y abandonar voluntariamente su responsabilidad. No puede seguir echando gasolina al fuego a través de TRAGSATEC.

La Ciudad Autónoma de Melilla debe rescindir de inmediato el contrato con TRAGSATEC y municipalizar el servicio, tal y como está en proceso el centro hermano de Gota de Leche. Asimismo, debe pedirse la dimisión inmediata de la consejera, quien claramente ha demostrado ser más útil en cualquier otro lugar que no sea la gestión pública, si quiere seguir viviendo de lo público.

¡Consejera dimisión, TRAGSATEC al río y a los montes!

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.