El pasado 30 de enero, las trabajadoras de Konecta BTO en Málaga llevaron a cabo una jornada de huelga en protesta por las inasumibles condiciones laborales que han denunciado reiteradamente ante la empresa. La movilización, convocada por CGT, se desarrolló con paros parciales a lo largo del día y una destacada participación del personal afectado.
Motivos de la Huelga
Las trabajadoras expusieron un amplio conjunto de reivindicaciones, entre las que destacaron:
- Carga de trabajo excesiva, lo que afecta a la salud física y mental del personal.
- Errores en las nóminas, con descuentos injustificados en los salarios.
- Jornadas laborales abusivas, llegando en algunos casos a ocho días consecutivos sin descanso.
- Sanciones injustificadas y arbitrarias que generan un clima de presión y temor entre la plantilla.
- Falta de medidas de conciliación entre la vida laboral y personal.
- Precariedad laboral, con abuso de contratos temporales y fijos-discontinuos.
Además, la huelga también sirvió para denunciar la actitud de la empresa, que en noviembre intentó descontar de las nóminas los días de ausencia de las trabajadoras afectadas por la DANA que azotó la provincia. Tras la presión sindical, Konecta dio marcha atrás en su intención de penalizar a la plantilla.

Desarrollo de la Movilización
Desde primera hora, centenares de trabajadoras se sumaron a la jornada de lucha, participando activamente en las dos franjas de paros convocados: de 11:30 a 14:30 y de 17:00 a 20:00 horas.
Por la mañana, la protesta tomó las calles del Málaga Tech Park, donde se ubican las oficinas de Konecta. Las trabajadoras recorrieron el parque tecnológico exigiendo condiciones laborales dignas y respeto a sus derechos. En la tarde, la concentración se trasladó a las puertas de la empresa, visibilizando la problemática ante la dirección y la opinión pública.
Sin Acuerdos en el SERCLA
En la jornada previa a la huelga, el comité de huelga y la empresa se reunieron en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA), sin que se alcanzara un acuerdo que evitara la movilización. Según fuentes sindicales, Konecta mantuvo una postura inflexible, desoyendo las demandas de la plantilla y minimizando la gravedad de la situación.
Valoración Sindical y Futuro del Conflicto
Desde CGT, valoramos la huelga en Konecta BTO de Málaga como un éxito rotundo, a pesar de los intentos de la empresa en el servicio de Vueling por desmovilizar al personal. Desde que tuvieron conocimiento de la convocatoria en firme tras el SERCLA, la dirección comenzó a presionar a la plantilla, incentivando el teletrabajo con excusas infundadas, como una supuesta alerta amarilla irreal o una huelga de transporte público inexistente.

«Si la empresa no atiende nuestras demandas, no se descartan nuevas movilizaciones en las próximas semanas»
La alta participación demuestra que las personas trabajadoras están hartas de la precariedad y dispuestas a plantar cara para defender sus derechos.
No podemos permitir que se vulneren nuestras condiciones laborales, ni que la empresa intente boicotear nuestro derecho a la huelga con maniobras tan burdas. Exigimos respeto y mejoras reales.
El conflicto sigue abierto, y la plantilla ha dejado claro que no va a retroceder. Este éxito refuerza la determinación de los trabajadores y trabajadoras para seguir exigiendo mejoras y pone de manifiesto la necesidad de una respuesta por parte de la empresa.