Barricada de Papel nº82
La riqueza del campo almeriense se levanta sobre la miseria de quienes lo trabajan. En este nuevo número de Barricada de Papel miramos de frente una de las mayores vergüenzas del modelo agroindustrial: los asentamientos chabolistas de lⒶs jornalerⒶs migrantes en Níjar.
📈 Mientras Almería bate récords de exportación, con más de 5.700 millones de euros facturados en 2022, miles de personas malviven entre cartones, palets y plásticos, sin agua, sin luz, sin derechos. La cara oculta de un sistema basado en la explotación laboral y el racismo estructural.
🚜 En este especial abordamos las condiciones de semiesclavitud en los invernaderos, la historia del chabolismo en la zona y el papel de las instituciones, más preocupadas por la imagen ante los turistas que por la dignidad humana. Nos detenemos en el caso de El Walili, ejemplo brutal de cómo se desaloja sin alternativa y se dispersa sin solución.
📢 CGT Almería, junto a colectivos como la Plataforma Derecho a Techo, exige el fin del chabolismo sin derechos, vivienda digna, políticas públicas reales y acceso a empadronamiento. La inacción institucional y la impunidad empresarial no pueden seguir siendo la norma.
✊ Barricada de Papel nº82 es una denuncia, una memoria viva y un grito: ¡ninguna persona sin techo, ningún derecho sin conquistar!
📖 Lee la publicación completa directamente aquí:
Barricada de Papel nº82
📥 También puedes descargar el número en PDF: