Almería se moviliza contra los recortes en Atención Temprana: familias exigen recursos dignos para sus hijos e hijas

WhatsApp Image 2025-04-23 at 21.47.57

La Atención Temprana es un derecho fundamental para el desarrollo de los menores con necesidades especiales. En Almería, este derecho está siendo vulnerado. Recortes en sesiones terapéuticas, listas de espera interminables y falta de recursos han encendido la alarma social. Por ello, se ha iniciado una campaña de recogida de firmas que ya suma miles de apoyos. ¿El objetivo? Que la Junta de Andalucía escuche y actúe.

El problema: recortes silenciosos, consecuencias visibles
Desde hace meses, muchas familias almerienses denuncian que sus hijos e hijas están recibiendo menos sesiones de Atención Temprana sin que exista una evaluación individual que lo justifique. Se trata de una reducción arbitraria que no solo vulnera derechos, sino que pone en riesgo la evolución de menores con necesidades específicas de estimulación y acompañamiento profesional.

Además, se ha evidenciado una alarmante falta de plazas en los CAIT (Centros de Atención Infantil Temprana), lo que provoca que cientos de niños y niñas queden en lista de espera, perdiendo un tiempo vital para su desarrollo. Recordemos que este tipo de intervención solo está garantizada hasta los 6 años de edad, y debido a esta situación, muchos menores superan dicha edad mientras siguen esperando ser atendidos.

La respuesta social: una recogida de firmas que crece día a día
Frente a esta situación, la Plataforma de Afectados por la Atención Temprana de Almería, liderada por Juan Enrique Hernández Rodríguez, ha impulsado una petición en Change.org dirigida a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Ya cuenta con más de 2.000 firmas, acercándose al objetivo de 2.500.

La demanda es clara:

  • Restablecer las sesiones suprimidas sin justificación.

  • Aumentar los recursos humanos y económicos en los CAIT de la provincia.

  • Eliminar las listas de espera para garantizar una atención inmediata y de calidad.

La urgencia del compromiso institucional
Es imprescindible que las administraciones públicas actúen con responsabilidad y sensibilidad. No estamos hablando de cifras, sino de vidas. De niños y niñas con nombres, con necesidades, con derechos. Y de familias que no pueden seguir enfrentando esta batalla en soledad.

Firma la petición y comparte:
Si quieres apoyar esta causa, puedes firmar en el siguiente enlace:
Firma aquí

Porque cada firma es una voz. Y cada voz puede cambiar una vida.

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.