Marchena: VI Jornadas de Dignificación y Recuperación de la Memoria Histórica

444-arton3001

Marchena (Sevilla): 1, 3 y 4 de Mayo: VI Jornadas de Dignificacion y Recuperacion de la Memoria Historica.

1o de Mayo. 12, 00 Horas:

Acto de aplicacion de Ley de Memoria Historica en Plaza de la Concordia (Jardines de la Ciguena), cambio de rotulo de nomenclator de C/ Sancho Davila por C/ Enrique Iniesta Coulleaut Valera

13 HORAS: ENCUENTRO MUSICAL:

Se llama Memoria: CONCIERTO POR LA MEMORIA Y LA LUCHA DEMOCRATICA, por Asociacion Cultural Musical Banda Castillo de la Mota y Pepi Olmo

Lugar: SALA CARRERA

SE LLAMA MEMORIA. HOMENAJE A LOS LUCHADORES DE LA LIBERTAD LA DEMOCRACIA Y LA JUSTICIA EN GENERAL Y A SALVADOR VALVERDE EN PARTICULAR

Salvador Valverde (Buenos Aires, Argentina, 10 de enero de 1895, criado en Sevilla desde los 4 anos?c -Buenos Aires 5 de septiembre de 1975), poeta, autor de novelas, cuentos, comedias, zarzuelas, operetas, guiones de peliculas, programas para radio y television, comediografo y periodista pero su mayor exito fue como autor de canciones andaluzas, como «Ojos verdes», «Maria de la O», «Maria Magdalena», «Trinia», » Ay, Maricruz», «La Cruz de Mayo» o » Castillito de arena», entre otras

Partidario de la libertad, la justicia y el pueblo, tuvo que exiliarse a Francia, desde Barcelona…no sin antes ayudar a los companeros como fue el caso en un primer momento de Rafael de Leon que lo libero en la Barcelona aun republicana y los companeros de espectaculos de CGT, a los que organizo un tren para exiliarse a Francia y que desgraciadamente fue bombardeado por las tropas fascistas en Figueras causando varias victimas.

Ya en Francia consiguio reunirse con su familia mujer e hijo que habian cruzado la frontera a pie y con lo puesto?ctras varios intentos consiguen cruzar en barco hacia Argentina, con submarinos nazis a punto de alcanzarlo?cpor fin Argentina le da asilo y consigue recomponer su vida alla, pero en Espana era un desconocido de la Historia mas, lo borraron de ella?csirva hoy por lo tanto escuchando sus canciones este acto como homenaje a el y a tod@s los que luchan por un mundo mas justo y libre.

15,00 Horas: Recepcion de socios y colaboradores de DIME y desarrollo de Tertulia Memorialista.

Lugar: Plaza de la Concordia


—-

VI JORNADAS: CICLO DE PONENCIAS

DIA 3 DE MAYO:

19,45 HORAS: PRESENTACION DE LAS JORNADAS:

REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO

REPRESENTANTE CONSEJERIA

COORDINADOR DE LAS JORNADAS

20 HORAS: Conferencia: «El anarquismo como cultura de resistencia: Educacion Libertaria y lucha contra la pobreza?h.

Por Raul Ruano. Doctor en Sociologia. Profesor IES Santos Isasa de Montoro (Cordoba)

21 horas: Conferencia: ?gEl movimiento anarquista en Andalucia y su represion?h.

Por Jose Luis Gutierrez Molina. Doctor en Historia Contemporanea por la Universidad de Cadiz.

Lugar: Salon de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Marchena.

4 DE MAYO:

20 Horas: Conferencia: «Memoria recuperada de 3 libertarios singulares: Rosado, Vallina y Sanchez Rosa»

por Gonzalo Acosta. Geografo e investigador memorialista.

21 horas: Recital poetico-musical:HOMENAJE A MIGUEL HERNANDEZ.

Lugar: Salon de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Marchena.

Todos los dias: Stands de Libros, Revistas, billetes y monedas republicanas, musica, Comics?c relacionados con la Memoria Historica

Coordinadores de las Jornadas: Javier Gavira Gil y Jose Maria Diaz Luque

Organiza:

Asociacion Dignidad y Memoria. DIME

Colabora:

CEP Alcala de Guadaira.

Excmo. Ayuntamiento de Marchena (Comision Municipal de Recuperacion de la Memoria Historica)

Consejeria de Gobernacion y Justicia.

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.