Matricular en la pública: un compromiso con la igualdad y la calidad educativa

PORTADA WEB(5)

Marzo es el mes en que cientos de miles de familias deben decidir en qué centro matricular a sus hijas e hijos por primera vez o para seguir los estudios de secundaria. Desde el Sindicato de Enseñanza CGT, hacemos un llamamiento claro y contundente: elige la escuela pública. No se trata solo de una opción individual, sino de una apuesta por la equidad, la inclusión y la calidad educativa.

La educación pública es la única que garantiza el acceso a una educación gratuita, inclusiva, laica y de calidad, sin discriminación de clase, origen o capacidades.

La educación pública ha sido clave en el desarrollo social del país, logrando niveles de alfabetización cercanos al 100% y garantizando un espacio de aprendizaje igualitario. La educación concertada nació como una red subsidiaria para cubrir carencias de la pública, pero hoy se ha convertido en un negocio sostenido con dinero público. En lugar de complementar, compite con la educación pública, absorbiendo recursos y seleccionando a su alumnado. Las políticas educativas actuales han favorecido a la educación concertada-privada, desviando fondos públicos y fomentando un modelo clasista y segregador.

Las cifras hablan por sí solas: mientras el 81% del alumnado europeo estudia en centros públicos, en España apenas alcanza el 68%. La concertada acoge solo al 33% del alumnado extranjero, dejando la mayor carga de inclusión en la escuela pública. En España el sistema concertado profundiza la desigualdad en lugar de corregirla. Además, la escuela concertada cobra cuotas ilegales y aplica mecanismos de selección que excluyen al alumnado con menos recursos.

Por eso, desde CGT defendemos:

  • Una educación verdaderamente gratuita: sin cuotas encubiertas ni barreras económicas.
  • Un modelo inclusivo y democrático: donde nadie sea segregado por origen, clase o necesidades educativas.
  • La inversión en la pública: en lugar de mantener conciertos con entidades privadas.
  • Una educación que priorice lo pedagógico sobre lo mercantil.

Desde CGT Enseñanza defendemos la progresiva absorción de la educación concertada en la red pública, asegurando que quien quiera una educación privada la pague sin recibir financiación pública. La educación es un derecho fundamental, no un negocio.

Matricular en la escuela pública no es solo una elección individual, sino un acto de defensa de la educación como un derecho y no como un negocio. ¡Defiende la pública!

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.