Nueva concentración del Área de Derechos Sociales en Granada para exigir refuerzos de personal

IMG-20240612-WA0005-1100x0-c-default

De nuevo, el Área de Derechos sociales se concentra esta vez a las puertas de la sede del Partido Popular para volver a pedir a Marifrán Carazo y su equipo de gobierno que asuman el compromiso de su partido en la anterior legislatura, de reforzar la plantilla de los servicios sociales municipales y ataje de raíz el problema de la falta de personal estructural en los centros y dispositivos municipales, así como el resto de peticiones enumeradas en la Declaración institucional, ya que lo contrario es seguir fomentando la precarización del servicio público.

Esta concentración se produce solo unos días después de asistir a la Mesa General de Negociación donde se trataron, entre otros puntos, el propuesto para la aplicación de la directiva europea de turnicidad nocturna al cuerpo de bomberos. Una medida que de aprobarse volvería a dejar a la plantilla de oficinas y en concreto, al personal del Área de Derechos sociales, en la estacada, como ya sucedió con el acuerdo económico sobre los turnos de fines de semana alcanzado para el cuerpo de policía local.

Hasta ahora las negociaciones, por decir algo, con el Área de Derechos sociales se reducen a la petición de un informe motivado de la necesidad de las plazas y recursos expuestos en la Declaración institucional, y en lo que estamos trabajando junto al resto de secciones sindicales para hacérselo llegar a la mayor brevedad.

Pero por el momento, la conclusión que saca CGT es que a la Alcaldesa no le preocupa la necesidad de reforzar el sistema municipal de Servicios Sociales, parece ser que este colectivo no tienen el suficiente peso ni importancia en su estrategia de gobierno y sigue permitiendo el deterioro de un área tan fundamental para la ciudadanía granadina.

En caso de no ver avances por parte de la Corporación, CGT informa que las movilizaciones continuarán después del verano pudiendo extenderse las mismas a toda la plantilla de oficinas, ya que la falta de personal es generalizada en dicho colectivo.

Comparte

Últimas noticias