Trabajadores bajo el convenio de ‘telemarketing’ para llamadas entre la vida y la muerte

2924-arton5774

La cadena de los servicios publicos de emergencias tiene un eslabon privado. Las llamadas de urgencia son atendidas por operadores telefonicos sometidos a similares condiciones laborales que aquellos que llaman a mediodia para vender una suscripcion a Internet o un credito bancario. En Andalucia, el servicio que se presta al otro lado de la linea telefonica esta externalizado y los «gestores de emergencias» se rigen por el convenio colectivo de telemarketing o contact center. Desde hace anos, los sindicatos plantean la necesidad de negociar un convenio especifico. En Malaga, las reivindicaciones lideradas por el sindicato CGT han llevado al encierro de los trabajadores en las oficinas de la Empresa Publica de Emergencias Sanitarias (EPES) desde hace 176 dias y a una huelga desde el 8 de junio.

Maria Dolores Bueno trabaja desde hace 25 anos atendiendo llamadas que a veces trazan la linea entre la vida y la muerte. Lo hace desde un centro de EPES en Malaga. Son unos 70 operadores sometidos, segun explica, a turnos irregulares, con cadencias variables de jornadas laborales, segun el mes (con turnos de dia, tarde o noche). El convenio contempla un maximo de 1.764 horas anuales que, asegura, la empresa trata de alcanzar sin pactar con el comite y aun a costa de establecer descansos minimos. Los trabajadores tambien denuncian que la empresa concesionaria, Ilunion Emergencias, fija unilateralmente las fechas de vacaciones. Segun Miguel Montenegro, secretario general de CGT Andalucia, ni siquiera se cumplen los horarios del convenio.

El desarrollo de la huelga no esta siendo pacifico. EPES establecio unos servicios minimos del 100%, recurridos por CGT. La inspeccion de trabajo incoo el pasado mes de agosto cinco actas de infraccion contra la concesionaria por incumplimientos en la distribucion de la jornada laboral y las vacaciones, en las compensaciones de dias festivos extemporaneas y la vulneracion de los derechos de informacion y participacion. CGT denuncia que un dia despues de que se comunicase esta resolucion la empresa despidio a cinco integrantes del comite de huelga, que se suman a dos despidos anteriores en el mismo centro y otro en Cadiz. Montenegro cree que el despido es una reaccion a las actas de infraccion y denuncia un «abuso flagrante».

Desde una centralita en el Parque Tecnologico, Bueno y sus companeros ordenan el trafico de ambulancias y 061, comunican con los helicopteros y regulan el traslado de los criticos. Deben dar la primera respuesta a situaciones criticas y gestionar la activacion de los servicios de emergencia y por eso tienen formacion especifica. Atienden entre dos y tres mil llamadas entrantes y salientes en un dia, entre 50 y 60 cada operador. «Accidentes, ninos en parada?c Situaciones muy al limite que conllevan mucho estres. Y cuando acabas tienes que volver a coger llamada». Por eso, creen que el convenio de telemarketing no encaja. Y lamentan: «En vez de valorarnos como el eslabon principal de las emergencias, la Junta de Andalucia subcontrata con comisionistas».

Las peticiones de asistencia al 061 aumentan un 7,7 por ciento en el primer semestre de 2015
Europa Press
Un contrato valorado en mas de ocho millones de euros

En Andalucia, la atencion telefonica de los servicios del 061 y 112 esta adjudicada a Ilunion Emergencias (antes MK Plan 21), una empresa del Grupo Ilunion, dependiente a su vez de la Fundacion ONCE. El contrato para los servicios provinciales del 061 le fue adjudicado por EPES en noviembre de 2014 por algo mas de ocho millones de euros. En junio de 2014 le habia sido concedido en tres lotes el contrato para las operaciones, desarrollo y analisis de los centros regionales de Sevilla y Malaga y los cuatro centros provinciales del 112, por 11,4 millones de euros. El total que Ilunion se embolsa por la gestion de los servicios telefonicos del 091 y el 112 se acerca a los 20 millones de euros, mas que todas sus ventas declaradas en 2013: 16.352.549 ?. MK Plan 21, su antecesora directa, es concesionaria de servicios de emergencia en Andalucia desde 2002. Ilunion ha declinado responder a las preguntas de este medio.

A largo plazo, los trabajadores pretenden la integracion como personal laboral de EPES. Esta peticion es una reivindicacion historica del sector. Aducen que prestan sus servicios en dependencias de la empresa publica, con material proporcionado por ella y bajo las instrucciones de personal sanitario. UGT y CCOO coinciden en el diagnostico con CGT pero han elegido una via alternativa al conflicto laboral. UGT pretende que la empresa aplique un convenio propio, mientras se negocia la incorporacion de clausulas especificas al convenio estatal de telemarketing.

En paralelo, los sindicatos mayoritarios abogan por mantener un dialogo con la Junta de Andalucia que culmine en la integracion de los trabajadores en el sistema publico. «Creemos que hay que agotar la via de la negociacion. No es facil que la Junta entienda que esto tiene que estar dentro de la agencia y no queremos vender humo», razona Carlos Alejandre, secretario de organizacion de FES UGT Andalucia.

La Camara de Cuentas emitio un informe de fiscalizacion integral de EPES en el ano 2002 en el que hacia referencia especifica a los trabajadores de los servicios externalizados y llamaba a la empresa publica a «revisar el modelo y estructura de personal». Trece anos despues, el sistema vigente sigue siendo el mismo: trabajadores contratados por una concesionaria que se rigen por un convenio pensado para los teleoperadores que venden creditos, suscripciones y servicios que poco tienen que ver con las situaciones de vida o muerte.

Fuente: http://www.eldiario.es/andalucia/malaga/Trabajadores-convenio-telemarketing-llamadas-muerte_0_428707974.htmlrn

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.