El secretario general de Catalunya de CGT y un exalumno explican en Valladolid la ocupación del Rectorado de la UAB y las consecuencias de la protesta en contra de la subida de tasas.
rnrn
Ermengol Gassiot, secretario General de CGT Catalunya y profesor universitario, junto con Oriol Corral, exalumno de la Universidad Autónoma de Barcelona han explicado hoy -en el Salón de Grados de la facultad de Derecho de la UVa- la ocupación del Rectorado de la UAB y las consecuencias de la misma: 300 años de prisión y 400.000 euros de multa por defender la Universidad
rnrn
Es el precio puesto por la fiscalía, por la ocupación temporal del Rectorado de la UAB para las personas encausadas; 25 estudiantes, un empleado y un profesor y secretario General de la CGT de Cataluña.
rnrn
En abril de 2013 se realizó una más de las tradicionales ocupaciones del rectoradode la Universidad Autónoma de Barcelona. Las razones fueron exigir al rectorado el cumplimiento de acuerdo del Claustro que evitaría una dura subida del 66% de las tasas y despidos de trabajadores/as. En dicha ocupación, varias personas mostraron su solidaridad, entre ellos Ermengol Gassiot, actual secretario general de CGT de Cataluña.
rnrn
Un tiempo después, la ex-vicerrectora Silvia Carrasco presentó una denuncia ante los Mossos, fabulando la existencia de un entramado político-estudiantil-sindical con oscuros fines. Dicha denuncia fue respaldada por el resto del rectorado y puso fácil a Fiscalía la realización de un brutal montaje contra el movimiento estudiantil y el sindicalismo que molesta.
rnrn
Un trabajador de la UAB, el secretario general de la CGT de Cataluña y 25 estudiantes afrontan una petición de penas de prisión de entre 11 a 14 años, equivalente a delitos de homicidio según el Código Penal.
rnrn
rnrn
ORIOL CORRAL Y ERMENGOL GASSIOT, EN UN MOMENTO DE LA CHARLA. FOTO: GASPAR FRANCÉS
rnrn
En el sumario no se imputa ningún hecho concreto contra Ermengol Gassiot. Únicamente se especifica que pertenece a la sección sindical de la CGT en la UAB y, reiteradamente, se indica que la CGT participa constantemente en activismo político y sindical en el campus. De la revisión cuidadosa del sumario se desprende que la denuncia busca perseguir y criminalizar la lucha contra los recortes, la privatización y la vulneración de derechos laborales que la CGT en la UAB ha protagonizado en los últimos años, a menudo con repercusión mediática y una fuerte capacidad de movilización.
rnrn
Gassiot y Corral, hoy cargo electo en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y en abril de 2013 perteneciente al Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans, han explicado cómo fue la ocupación del Rectorado y el posterior desalojo. Pero además, el profesor y sindicalista libertario encausado ha hablado del contexto de conflictividad en que tuvo lugar la ocupación.
rnrn
«En los últimos años se ha producido un proceso para dificultar el acceso a la universidad a las clases trabajadoras. Las tasas en la UAB han subido más del 128% en los últimos 5 años, y entre 2012-2013 un 66% respecto al curso anterior», ha dicho el secretario general de CGT en Catalunya. «Hoy», ha añadido Gassiot, «la universidad catalana es la más cara de Europa, después de Inglaterra. Y además se han producido recortes. El presupuesto ha descendido del orden del 24% y el número de docentes en un 23%, en las universidades catalanas».
rnrn
rnrn
PÚBLICO ASISTENTE. FOTO: GASPAR FRANCÉS
rnrn
Gassiot también ha comentado que en paralelo se ha registrado un proceso de introducción de prácticas de las empresas. «Hay másteres oficiales, cuyo precio es público, y otros propios que se rigen por precios privados, con todo lo que eso genera: fundaciones, sobresueldos para los profesores, etc. La universidad, además de las dificultades en el acceso, debe optar entre funcionar como servicio público o regirse según la oferta y la demanda».
rnrn
En el coloquio abierto tras la exposición con el público, que llenaba el Salón de Grados, salió a relucir el caso del exrector de la UVa, Evaristo Abril, y sus negocios particulares realizados desde la universidad.
rnrn
rnrn
rn
Autor: http://ultimocero.com/noticias/2016/11/09/300-anos-de-prision-y-400-000-euros-de-multa-por-defender-la-universidad-publica/
rn