Martes 16 de noviembre, Carlos Taibo nos presenta su libro «Iberia vaciada: Una oportunidad para el decrecimiento.»

5936-Carlos-Taibo-Sevilla

La supresión diaria de trenes de Cercanías por falta de plantilla se ha convertido en norma y con ello el incumplimiento de las Obligaciones de Servicio Público (OSP) por las que RENFE recibe suculentas subvenciones provenientes de los impuestos de todas y todos los contribuyentes, algo que parece no importar a nadie a la vista del escaso eco social y político que supone tan grave atraco al bien común.

rnrn

Durante el fin de semana y hoy primero de noviembre vuelven a suprimirse trenes en la línea Málaga-Fuengirola, sin embargo, la falta de adopción de medidas contundentes contra este atropello evidencia que es algo que solo preocupa a CGT y a los compañeros/as ferroviarios/as, que llevamos denunciando esta situación desde el inicio del verano con todo tipo de actuaciones y perdiendo parte de nuestro salario por exigir más trenes y más personal en RENFE en la provincia de Málaga, nadie podrá achacarnos no dar la cara ante la gravísima situación de emergencia ferroviaria y nuestro compromiso en la defensa del ferrocarril público y social.

rnrn

RENFE no se detiene y no solo desmantela el derecho a la movilidad, también pone en marcha medidas contra los ferroviarios/as, como la anunciada de suprimir a partir de mañana el autobús obrero que recogía a diario al personal de su Taller de Los Prados para acudir al trabajo y para acercarlo a la capital tras la jornada laboral. También ante este abuso, CGT se revelará con una protesta desde las 7 de la mañana del día 2 de noviembre a la entrada del taller intentado revertir la situación.

rnrn

Ante este cúmulo de circunstancias el día 3 de noviembre el Sector Ferroviario de CGT se concentra en Madrid ante el Ministerio de Transportes exigiendo más trabajadores en las empresas ADIF y RENFE y que se potencie el ferrocarril como medio de transporte vertebrador del territorio, que ayude a fijar la población en el medio rural y que contribuya al enfriamiento del planeta ante el devastador avance del cambio climático y el próximo día 6 de noviembre participará en la marcha por el ferrocarril organizada en Linares (Jaén) por la Plataforma en Defensa del Tren Rural Andaluz (PTRA) y por plataformas locales.  

rn

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.