Barricada de Papel nº19. La inspeccion de Trabajo contada desde dentro

4124-barricada-de-papel-19

La Inspección de Trabajo, el servicio público que debe servir y no boicotear a los ciudadanos

Cuando trabajas en una empresa que deliberadamente atenta contra tus derechos y durante tiempo ves como te los aplasta, llegas a una conclusión. Que para frenar esa práctica y hacer a esa empresa recapacitar en sus malas artes, debes ponerlo en conocimiento de la autoridad laboral. Buscar el amparo que frene esa situación de abuso e irrespetuoso trato.

La primera vez que fui a la inspección de trabajo, para denunciar unos hechos graves en la empresa donde trabajo, me quedé bastante sorprendida de su funcionamiento y poca cercanía hacia los denunciantes.

La administrativa te trataba como si te hiciera un favor y sus respuestas estaban medidas para no facilitar ninguna información que pudieran ayudar a entender cómo funciona el sistema inspector. Me embargó una sensación de terrible frialdad. Había tenido  la convicción… de que poner en conocimiento de la autoridad laboral las irregularidades y atropellos, sobre todo de personas afectadas, vulnerables, que por su especial situación no podían defenderse por sí mismas, era un hecho heroico de alguna manera, pero no fue así. Las dudas y preguntas no eran resueltas por las personas que daban curso a las denuncias y se percibía un ánimo contrario a facilitar información.

La espera se hizo tediosa, porque hasta que desde la inspección dieron señales de vida, habían pasado varios meses. Así que a fuerza de ensayo y error… aprendí que hay que ser constante y no desanimarse. Que hay buenos y malos profesionales.

Que hay que presentar pruebas y dar el trabajo mascado al máximo posible, para que quien realiza la labor inspectora, no busque la forma de tomar la salida más fácil y se salga como se suele decir vulgarmente por la tangente. Insistir, persistir y resistir porque si estás afectada por algún tipo de abuso laboral o incumplimiento de las normas básicas (estatuto de los trabajadores, convenio colectivo, etc, la única manera de combatirla es oponerse con las herramientas legales a tu alcance y tener claro que si la labor inspectora no se corresponde con los hechos denunciados, hay que poner una queja en la Inspección de Trabajo correspondiente, no aceptar resoluciones vacías que solo quieren ahuyentarnos de usar este servicio público, contribuyendo con ello a mantener la precariedad y  alimentar el conformismo de esta explotación laboral sin precedentes. 

Carolina Garrido

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.