Campaña de A.I. pidiendo que la OTAN asuma sus responsabilidades en la guerra de Libia

Libya - The Forgotten Victims of NATO Strikes

Meses despues de finalizada la campana militar en Libia, las victimas civiles de los ataques aereos lanzados por la OTAN y sus familiares siguen sin ser reconocidos ni cuantificados, asi como el numero de muertos en general ocasionados por la intervencion militar de la OTAN.

El 19 de marzo de 2011, varios Estados miembros de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN), entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Espana, emprendieron una campana militar de ataques por mar y aire contra la Libia del coronel Muamar al Gadafi. La campana, que duro siete meses, se compuso de mas de 9.700 incursiones aereas y destruyo mas de 5.900 objetivos militares.

Pero claramente el ataque militar de la OTAN no solamente destruyo objetivos militares, sino que destruyo una importante parte de las infraestructuras civiles del pais. Aunque Amnistia Internacional afirma que la OTAN hizo esfuerzos para no afectar a la poblacion civil (municion guiada de precision, advertencias previas a la poblacion), es imposible sostener que mas de 9.799 bombardeos no hayan hecho estragos entre la poblacion civil y mas en el contexto de una guerra civil

Campana de Amnistia Internacional

{«Yo solo quiero saber por que mi casa ha sido atacada. La OTAN debe ser honesta y decir la verdad. He perdido a mi hijo, a mi hija y a su marido y sus dos hijos, y quiero saber por que ha sucedido».
}

Este es el relato que Mukhatar al-Gharari conto a Amnistia Internacional. El 19 de junio de 2011 su casa, situada en Souq al-Juma, distrito de Tripoli en Libia, fue destruida en un ataque de la OTAN, matando a 5 miembros de su familia, entre ellos dos ninos de 2 anos y 7 meses.

Amnistia Interncional ha documentado como decenas de civiles libios, como el caso de Mukhatar, no implicados en los combates murieron y muchos mas resultaron heridos a consecuencia de los ataques aereos de la OTAN. 55 casos de civiles identificados, entre ellos 16 menores y 14 mujeres, muertos en ataques aereos en Tripoli, Zlitan, Majer, Sirte y Brega.

Muchas de las muertes fueron consecuencia de ataques aereos lanzados contra domicilios particulares, en los que ni Amnistia Internacional ni otros investigadores han encontrado indicios de que esos domicilios se estuvieran utilizando con fines militares en el momento de los ataques.

Las cifras de A.I. minimizan las cifras de muertos civiles en Libia a causa de los bomardeos de la OTAN. La realidad parece ser muchisimo mas cruda que la presentada por A.I.

Recogida de firmas

A. I. reclama a la OTAN investigar adecuadamente los ataques que han causado la muerte o heridas a decenas de civiles, y de proporcionar reparacion a las victimas y a sus familias.

Hasta la fecha la OTAN se ha negado a asumir la responsabilidad de sus actos, no ha llevado a cabo las investigaciones necesarias, y ni siquiera ha tratado de establecer contacto con los supervivientes y con los familiares de los fallecidos. La OTAN se escuda en que carece de ?gmandato para llevar a cabo actividades en Libia una vez concluida, el 31 de octubre 2011, la Operacion ?gProtector Unificado?h y que ?gla responsabilidad principal?h de investigar recae en las autoridades libias.

En Amnistia Internacional se considera que esta respuesta de la OTAN equivale a negarse a asumir la responsabilidad de sus actos, por lo que esta recogiendo firmas para presionar al gobierno espanol, como participante de la operacion militar en Libia, para que pida a la OTAN que investigue las muertes de decenas de civiles en ataques aereos lanzados en Libia.

Para firmar

http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/libia-otan/

Equipo de trabajo para el norte de Africa de la S. de RR. II. de la CGT

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.