El sindicato CGT manifiesta su preocupación por un inicio de curso lastrado por la cadena de recortes que sufre la Educación Pública Andaluza en los últimos años.
rnrn
CGT critica la falaz difusión por parte del gobierno andaluz de la noticia de que no se está recortando en educación en Andalucía, pues los sucesivos recortes de plantilla desde 2012, la reducción de los presupuestos de los centros educativos y la supresión de unidades en la escuela pública frente a una educación privada concertada blindada, por citar sólo unos ejemplos, demuestran lo contrario.
rnrn
CGT denuncia el intento de implantar el francés en los centros educativos andaluces a coste cero, así como la falta de previsión de actividades formativas encaminadas a la habilitación del profesorado para la enseñanza de dicho idioma, lo cual ha supuesto que 600 docentes con tiempo de servicio hayan pasado, a principios de septiembre, a engrosar las listas del paro.
rnrn
Asimismo destaca los efectos negativos de la supresión de los tiempos de preparación y coordinación en los centros bilingües, las ratios elevadas o la utilización de profesorado de apoyo para funciones que no son el apoyo escolar.
rnrn
CGT exige a la Consejería de Educación andaluza lo siguiente:
rnrn
- rnt
- rnt
La cobertura de las bajas en el mínimo plazo.
rnt
- rnt
Que no se generen horarios irregulares/ilegales en Secundaria.
rnt
- rnt
Que se amplien las partidas presupuestarias de los centros, tan mermadas en los últimos cursos.
rnt
- rnt
Un plan de estabilidad para el profesorado interino.
rnt
- rnt
Una oposición firme frente al Ministerio en la aplicación de la LOMCE, con especial atención a la implantación de las Reválidas.
rnt
- rnt
Que se posicione sin ambages a favor de la Educación Pública frente a la Privada-concertada.
rnt
rnt
rnt
rnt
rnt
rnt
rn
rnrn
Manuel López, responsable del Sindicato de Enseñanza de CGT Jaén
rnrn
rn