CGT convoca huelga el día 14 de junio a los trabajadores de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía

3588-boton-rojo

Se establecerán servicios mínimos en la atención de 24 horas del Servicio de  Teleasistencia.

rnrn

CGT convoca una jornada de huelga el día 14 de junio para los trabajadores de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de la Junta de Andalucía (ASSDA) por incumplimiento de convenio en los centros de trabajo de Sevilla y Málaga.

rnrn

Coincidiendo con el paro se realizará una manifestación por la arteria principal de la capital malagueña, partiendo desde la consejería de Bienestar Social, en calle Córdoba, hasta la sede de la Consejería de Hacienda, en Compositor Lehmberg Ruiz. Asimismo en Sevilla tendrá lugar una concentración a las puertas de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.

rnrn

Cerca de un millar de trabajadores afectados a los que la Agencia no reconoce sus niveles profesionales y por consiguiente la retribución que lleva aparejada están convocados a secundar la jornada de huelga de 24 horas, anunciada por el el sindicato CGT, presente en los comité de empresa de ambas provincias.

rnrn

El próximo jueves se negoció, en la Consejería de Empleo entre el comité de huelga y representación de la empresa, los servicios mínimos a establecer para Teleasistencia, que ofrece atención telefónica a mayores las 24 horas. El sindicato lamenta los perjuicios que puedan causar con los paros a los más de 180.000 usuarios andaluces de este servicio pero, afirma, «la situación se torna irreversible ante el abandono por parte de la Junta de este servicio público tan apreciado por los andaluces».

rnrn

Además, explica que existe profunda indignación entre los trabajadores de la Agencia, en especial en aquellos que menos antigüedad en la empresa, que aún realizando las mismas funciones que el resto de sus compañeros tiene salarios más bajos.

rnrn

A partir de 2011 la empresa, en aquel momento la Fundación andaluza de Servicios Sociales, dejó de reconocer a sus trabajadores el nivel profesional por años de experiencia. lo que creó una brecha salarial importante dentro de un mismo colectivo.

rnrn

El paso escalonado de niveles, similar a la carrera profesional, está compensado con por abono que oscila entre los 300 a 1.300 euros, según escala y grupo profesional. Los recortes en la hacienda pública han afectado a todos pero se ha agravado en aquellos trabajadores que sus salarios no rebasan los 900 euros y que llevan seis años esperando una subida que los equipare al resto de los compañeros.

rnrn

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, que nace tras la ordenación del sector público andaluz y aglutina a varias fundaciones de atención social, drogodependencia y mayores, es de las peor pagadas de todas las existentes en la comunidad.

rnrn

“Los recortes y congelación de salarios se les ha aplicado en la misma medida que al resto del personal laboral de la Junta en aras del le Ley de reequilibrio económico y financiero aunque lo salarios no son comparables”, informan responsables del sindicato.

rn

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.