Comunicado conjunto de los sindicatos de Renfe ante la privatización

1168-arton3852

El Consejo de Ministros ha adelantado a julio del 2013 la liberalizacion del sector ferroviario,
abriendo la puerta a una posible privatizacion y desmantelamiento del sector publico ferroviario. Algo
innecesario y que ni la Comunidad Europea obligaba a realizarlo con tanta premura.

Los sindicatos mas representativos de ADIF, FEVE y RENFE-Operadora rechazamos esta nueva
medida del Gobierno que consideramos que va en una direccion inutil y nefasta, como se demuestra por
lo ocurrido en otros ferrocarriles que hace anos optaron por decisiones de este tipo y finalmente tuvieron
que rectificar ante el caos originado, como ocurrio con los ferrocarriles britanicos o argentinos, que
finalmente tuvieron que volver a ser nacionalizados.

Rechazamos las argumentaciones vertidas por la portavoz del Gobierno, quien ha afirmado que estas
medidas van encaminadas a «abaratar costes a los ciudadanos y a los viajeros… y a eliminar una
marana de empresas que consumen muchisimo dinero en simples costes de funcionamiento».

La experiencia nos demuestra que la liberalizacion o privatizacion del transporte ferroviario no solo no ha
abaratado costes a la ciudadania, sino que ha supuesto el aumento del precio de los billetes, la
supresion de lineas, el empeoramiento de la calidad en el servicio y la disminucion de la seguridad,
ademas de recortes en el empleo y las condiciones laborales del personal ferroviario. Valga como
ejemplo lo ocurrido en los ferrocarriles antes mencionados.

No es la «marana de empresas» publicas la que consume muchisimo dinero. Es el despilfarro, la
especulacion, la corrupcion y la avaricia e insaciabilidad de los denominados «mercados», lo que nos ha
llevado a una situacion que se pretende que paguemos quienes no la hemos provocado.

Este Gobierno ha apostado por el desmantelamiento de todos los servicios publicos, y ahora vienen a
por el transporte publico ferroviario. Cuando otros Gobiernos europeos han apostado por el
fortalecimiento de sus ferrocarriles publicos, incluso con inversiones en el extranjero, como la SNCF
(Francia) o la DB (Alemania), en Espana se pretende su desmantelamiento para convertir el ferrocarril,
como estan haciendo con la sanidad y la ensenanza, en un negocio privado a costa de los derechos
basicos de la ciudadania, del empleo y de los derechos sociales y laborales.

Enmarcamos la decision adoptada hoy por el Consejo de Ministros en linea con el informe que salio a la
luz el pasado mes de mayo elaborado por INECO, la ingenieria de transportes del Ministerio de
Fomento, que recomendaba la privatizacion total de Renfe antes de enero del 2014, y la comunicacion
que se nos hizo la semana pasada de la intencion de segregar Renfe en cuatro sociedades anonimas.

Desde los sindicatos representativos de ADIF, FEVE y RENFE-Operadora nos oponemos a este tipo de
medidas y hacemos un llamamiento a los ferroviarios y ferroviarias a participar de todas las acciones
que se convoquen en defensa de nuestros derechos, del ferrocarril publico y del empleo, y a apoyar
masivamente la jornada de huelga del 3 de agosto para que sea un exito que demuestre al Gobierno
nuestra total oposicion a su planes de desmantelamiento del ferrocarril publico.

!NO A LA PRIVATIZACION: TODOS JUNTOS POR UN FERROCARRIL PUBLICO!

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.