Ya informamos de la reunion celebrada en Tanger el 23 de febrero de 2013 de la coordinadora sindical mediterranea (/Reunion-de-la-coordinacion), en la que participaron la Federacion nacional de obreros y funcionarios de las colectividades locales, la Federacion nacional de ensenanza y la Federacion nacional del sector agricola de Marruecos, la CGT, la CNT francesa, la asociacion nacional de diplomados en paro de Marruecos y la Union de diplomados en paro de Tunez. Excusaron su asistencia Solidaires de Francia, SNAPAP y CLA de Argelia y la USI de Italia.
Reproducimos ahora el comunicado de dicho encuentro (Anexo en frances, que incluye la carta dirigida al presidente de Argelia, Bouteflika, por la represion del encuentro de parados del norte de Africa)
{COMUNICADO DEL ENCUENTRO DE LA COORDINACION SINDICAL MEDITERRANEA
}
TANGER ,
23-0 2 2013
La red de sindicatos mediterraneos, reunida en Tanger el 23 de febrero de 2013, constata que la crisis capitalista esta sirviendo en todo caso de un pretexto mas para despidos salvajes en todos los paises, para una violenta represion del movimiento sindical y social y para la privatizacion de los servicios publicos. La explotacion de la clase obrera continua creciendo en todo el mundo, solo podemos reafirmamos en la necesidad de coordinar mas las fuerzas sociales anticapitalistas que luchan en este momento en todos los frentes.
En Marruecos, los sindicalistas combativos/as continuar su lucha contra la represion por parte del poder pero tambien de todos los intermediarios que este puede utilizar en el seno mismo de algunas organizaciones sindicales para contrarrestar el ataque del gobierno contra las conquistas y los derechos socio-economicos de la clase obrera. En este contexto, la coordinacion pide el apoyo a la huelga nacional y a la manifestacion organizada el 28 de febrero por el movimiento sindical combativo marroqui.
Por otro lado, estudiantes, trabajadores y parados acaban de sufrir penas de prision por haber participado en manifestaciones. Las manifestaciones y protestas en general son tambien violentamente reprimidas. Un estudiante de Fez ha sido victima de esta violencia, asesinado por las fuerzas de seguridad el 26 de enero. Los juicios se celebran sin garantias de un juicio justo. El ejemplo de los juicios de los saharauis de azikim igdz, de los estudiantes y jovenes del movimiento 20 de febrero es una clara demostracion.
La Coordinacion reitera su apoyo al movimiento 20 de febrero que conmemora su segundo ano y continua luchando por una politica nacional de apertura democratica y por la dignidad y la justicia social para el pueblo marroqui.
En Tunez, asistimos a un aumento de agresiones a sindicalistas y activistas de los movimientos sociales que ha culminado con el asesinato del militante Choukri Belaid que la coordinacion condena energicamente. Los miembros de la red reafirman su solidaridad con el pueblo tunecino que lucha por cumplir los objetivos de su revolucion. Ofrecemos tambien toda nuestra solidaridad a l@s militantes de la UDCT (Union de Diplomados en Paro tunecina) que estan llevando a cabo un duro combate para organizarse y para combatir la pobreza y el desempleo.
La red condena energicamente la expulsion abusiva y el trato inhumano de los militantes de las organizaciones de parados de Marruecos, Tunez y Mauritania por parte del regimen argelino, invitados por el SNAPAP para una reunion preparatoria de la constitucion de la Union Magrevi de organizaciones de parados.
En Europa, la situacion en Espana, Italia, Grecia, muestra toda la violencia que puede desplegar el sistema capitalista para mantenerse a expensas de los trabajadores. Las luchas de la clase obrera en Europa muestra la voluntad de no permanecer pasivos y de construir una respuesta coherente.
Equipo de trabajo para el norte de Africa de la S. de RR. II. de la CGT