
Barricada de Papel Nº 83- ¿Está el Futuro de la Educación en manos del azar y del Cansancio?
En este nuevo número de Barricada de Papel, ponemos el foco en la realidad del sistema de oposiciones a la docencia.Un proceso que, lejos de
En este nuevo número de Barricada de Papel, ponemos el foco en la realidad del sistema de oposiciones a la docencia.Un proceso que, lejos de
Barricada de Papel nº82 La riqueza del campo almeriense se levanta sobre la miseria de quienes lo trabajan. En este nuevo número de Barricada de
Especial Huelga del Metal en Cádiz La historia de la lucha obrera en la Bahía de Cádiz no se escribe en pasado. Sigue latiendo, con
La inmigración sigue siendo uno de los temas más manipulados por los discursos políticos y mediáticos que buscan dividirnos. En el número 80 de Barricada
En este número de Barricada de Papel, Patricia Gutiérrez, activista política, feminista y antiespecista, nos invita a cuestionar una de las opresiones más normalizadas de
El número 78 de Barricada de Papel desvela un caso que va más allá de lo laboral: la maquinaria de protección institucional que se activa
El último número de Barricada de Papel analiza en profundidad la reciente reforma del sistema de pensiones aprobada en enero de 2025 y sus implicaciones
En este nuevo número de Barricada de Papel, abordamos la lucha de las mujeres trabajadoras en el Día Internacional de la Mujer. Analizamos la persistente
Violencia de género: Tipos, retos actuales y el incumplimiento del Convenio de Estambul Cada 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia
En esta nueva edición de Barricada de Papel, abordamos la denuncia de condiciones laborales extremas y discriminación sistemática en la empresa Makito, situada en Pulpí,
En este número de Barricada de Papel nos adentramos en la realidad laboral de las prisiones españolas a través del testimonio de Jonathan, un joven
Nos complace presentar la nueva edición de Barricada de Papel Nº 71, ya disponible para su descarga. En esta ocasión, ponemos el foco en la
La Confederación General del Trabajo de Andalucía, Ceuta y Melilla (CGT-A) es una confederación territorial del sindicato español CGT que lo representa en la comunidad autónoma de Andalucía y las ciudades autonomas de Ceuta y Melilla. CGT es un sindicato de orientación anarcosindicalista, es decir “de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria”.