El próximo 6 de junio de 2025, a las 11:00 horas, la Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería acogerá el II Encuentro Intercultural en la Universidad desde Perspectivas Afrocentradas, una jornada comprometida con el pensamiento panafricanista, la memoria de las diásporas africanas y la visibilización de las realidades migrantes.
Este evento está organizado por CGT-UAL, la asociación Aisad Mbolo y el IV Ciclo de Migraciones Sur-Norte, con la colaboración de la Facultad de Psicología, el Departamento de Psicología y el Centro de Estudios de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI).
Voces protagonistas del encuentro
El programa del encuentro contará con la participación de figuras destacadas del activismo, la comunicación y el pensamiento afrocentrado:
-
Lucía Mbomío, periodista y escritora, presentará su proyecto audiovisual Afromayores y su libro Tierra de la Luz, donde aborda la situación de lⒶs temporerⒶs del sur de España y las injusticias laborales que enfrentan.
-
Luis Alberto Alarcón Valencia, ingeniero y experto en Políticas Europeas y Derecho, reflexionará sobre el Panafricanismo como movimiento político y cultural.
-
La asociación Aisad Mbolo, además de coorganizar el evento, compartirá su experiencia en la integración social y económica de personas migrantes africanas.
-
El colectivo Alcemos la Voz África, formado por jóvenes de ascendencia africana, aportará una mirada generacional sobre la identidad y el activismo afrodescendiente.
Temáticas clave
Durante la jornada se abordarán temas como:
-
La memoria histórica de la esclavitud negra
-
La Declaración de Durban
-
Los desafíos actuales de las personas afrodescendientes en Europa
-
El papel transformador del asociacionismo y los espacios de diálogo como la bantaba
Participa y comparte
La actividad está abierta a toda la comunidad universitaria y al público general. Además, podrá seguirse en directo a través del siguiente enlace:
📅 Fecha: 6 de junio de 2025
🕚 Hora: 11:00
📍 Lugar: Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Almería