Vuelve hoy la supresión de trenes de Cercanías en Málaga

5854-jobagancfdgopldg

Los abajo firmantes, sindicalistas exmilitantes del SOC y personas de la izquierda en Andalucía, rechazamos y denunciamos el despido por el Ayuntamiento de Marinaleda de la trabajadora del servicio de ayuda a domicilio Conchi Gómez Rodríguez. Y el acoso, intimidación, criminalización y hostigamiento diario que sufren ella, su familia y muchos vecinos de la localidad que muestran su solidaridad con ella de forma pública.

rnrn

Ha sido despedida por el mismo Ayuntamiento y Alcalde con quien compartió luchas y sufrió represión. La causa de su despido ha sido reclamar, junto a un grupo de compañeras, el derecho legal a disfrutar de sus vacaciones anuales, que después de 23 años trabajando nunca habían tenido por la negativa del propio Ayuntamiento a concedérselas. Conchi y sus compañeras han estado trabajando en fraude de ley, sin antigüedad reconocida en la empresa después de más de 20 años de trabajo, y sin derecho a vacaciones. Es un ejemplo claro de incumplimiento de la legislación laboral por el patrón, el Ayuntamiento.

rnrn

Nosotras/os, las firmantes, hemos sido protagonistas y testigos de muchos conflictos laborales y luchas sindicales en multitud de pueblos y ciudades andaluzas, junto a muchos compañeras/os de Marinaleda, entre ellas Conchi, y en muchas ocasiones gracias a la habilidad negociadora y la presión del SOC, conseguimos resolverlas, siendo luchas mucho más difíciles que esta. ¿Cómo es posible que este conflicto se haya originado y no haya podido resolverse aún?

rnrn

Más que los intereses y el cumplimiento de los derechos laborales de estas trabajadoras, lo que se ha puesto por delante es la soberbia y la prepotencia del equipo de gobierno, que no consiente que nadie cuestione su poder: reclama derechos fuera, pero no los concede dentro de Marinaleda.

rnrn

La causa por la que luchan estas trabajadoras la conseguirán antes o después, porque es justa y es legal. Los afectos al “poder popular” y gobierno local, con la anuencia cómplice del Alcalde, que calla y consiente, las llaman traidoras y vendidas, insultándolas en la calle, amenazándolas con pintadas en paredes y escritos anónimos. Creen que intimidándolas y acosándolas lograrán que cejen en su empeño de reclamar sus derechos. Pero lo que conseguirá el “poder popular” y el gobierno presidido por Juan Manuel Sánchez Gordillo es acelerar el descrédito y la involución despótica de una brillante experiencia y logros acumulados por las luchas habidas en Marinaleda, y de los y las marinaleñas del SOC y del SAT en tantos lugares de Andalucía.

rnrn

Antes de darse este conflicto estas trabajadoras eran simpatizantes del SAT y algunas como Conchi y su familia afiliados al SOC desde siempre, y era obligación de este sindicato haberlas ayudado y representado y quizás se hubiera evitado.

rnrn

En nuestra opinión, el SAT ahora debería ejercer un buen papel de mediación con el fin de poner punto final a esta sinrazón.

rnrn

Firman:

rnrn

1.- José Fernández Vázquez. Ex miembro de la Secretaria General Colegiada y del Comité Ejecutivo Nacional del SOC de Andalucía.

rnrn

2.- Félix Talego Vázquez.  Profesor de Antropología de la Universidad de Sevilla. Exmilitante del SAT.

rnrn

3.- Antonio Gallardo Torralbo. Ex miembro del Comité Ejecutivo Nacional del SOC de Andalucía.

rnrn

4.- Juan Rodríguez González. Ex miembro del Comité Ejecutivo Nacional del SOC de Andalucía.

rnrn

5.- Antonio Zambrana Ruiz. Abogado. Ex responsable de la Oficina Jurídica del SOC de Andalucía.

rnrn

6.- Juan Carlos Ruiz Gómez. Ex miembro del Comité Ejecutivo Nacional del SOC de Andalucía.

rnrn

7.- Macarena Luque Guillén. Ex miembro del Comité Ejecutivo Nacional del SOC de Andalucía.

rnrn

8.- María Huelva Salas. Ex miembro del Comité Ejecutivo Nacional del SOC de Andalucía

rnrn

9.- Manuel Lara Castejón. Ex miembro de la Secretaria General Colegiada y del Comité Ejecutivo Nacional del SOC de Andalucía.

rnrn

10.- Francisco Antonio Peral Ríos. Concejal del ayuntamiento de Los Corrales (Sevilla) y exmilitante del SAT.

rnrn

11.-Josefa Polonio Armada. Docente.  

rnrn

12.- José Damián Morillo Mora.

rnrn

13.- Manuel Delgado Cabezas. Catedrático de la Universidad de Sevilla.

rnrn

14.- Ángel del Rio Sánchez. Profesor de Antropología de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

rnrn

15.- Juan Talavera Toledo. Perito Agrícola.

rnrn

16.- José Sánchez Vico. Presidente Andalucía por la Renta Básica Universal-

rnrn

17.- Juan García Villalba. Exsecretario General COAG Málaga.

rn

Comparte

Últimas noticias

Search
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.