CGT desconvoca las huelgas en el sector del transporte por carretera, mercancías y viajeros

PHOTO-2024-12-04-06-51-24

JUBILACION A LOS 60 AÑOS YA.

Seguimos vivos, seguimos luchando
Después de secundar los tres días de huelga en los Sectores de Mercancías y Viajeros en este año, queremos compartir con todos vosotros una reflexión profunda sobre la situación en la que nos encontramos.
Desde CGT hemos liderado, prácticamente en solitario, una batalla que no solo es justa, sino necesaria: la reivindicación de una jubilación anticipada sin merma económica para los trabajadores y trabajadoras de nuestro sector.
La división del sector, un obstáculo más
Tras la ruptura por especialidades (mercancías, grúas, ambulancias, viajeros), hemos trabajado incansablemente para unificarlo nuevamente, con la esperanza de aunar fuerzas en esta lucha.

Sin embargo, nos hemos encontrado defendiendo prácticamente solos una reivindicación que, aunque es de todos, ha sido ignorada por quienes deberían estar a nuestro lado.
No compartimos ni entendemos la estrategia de algunos sindicatos, que han decidido aceptar las reglas del juego sucio propuesto por el Gobierno y la Seguridad Social.

Entrar de la mano de nuestros verdugos y explotadores para solicitar los coeficientes reductores no es nuestra forma de luchar ni nuestra manera de entender la defensa de los derechos laborales.

Por ello, desde CGT interpusimos nuestro propio conflicto colectivo, exigiendo al Gobierno que legisle de una vez por todas para nuestro sector.

Nuestro objetivo ha sido claro desde el principio: lograr una jubilación anticipada, similar a la recientemente conseguida y que ya disfrutan colectivos como los bomberos forestales, sin sufrir recortes económicos.

La traición de UGT y SLT o la firma de acuerdos en mercancías por parte de UGT, CCOO y SLT no solo han dinamitado la unidad del sector, sino que ha servido de excusa para que muchos trabajadores/as se abstengan de participar en esta lucha. Lo más preocupante es que muchos han caído en la trampa de pensar que, aliándose con nuestros opresores, la jubilación anticipada está garantizada.

Lo único que se ha conseguido, si es que finalmente cumplen lo pactado, es la apertura de otro proceso burocrático tortuoso, sin ninguna garantía real de que podamos jubilarnos de manera anticipada.

Y cuando esto ocurra, nos tocará volver a parar y hacer huelga.

Desconvocamos dando Un paso atrás para avanzar con más fuerza, ante el escaso seguimiento provocado por esos pactos de fuegos artificiales innombrables y el enorme esfuerzo que ha recaído sobre nuestra afiliación, que ha invertido fuerzas, recursos y dinero.

Para CGT ha significado adoptar una decisión difícil, pero necesaria,
Desconvocar los paros que confluían en fechas con los convocados por otras centrales sindicales.
No se trata de una rendición, sino de un paso atrás estratégico.

Necesitamos rearmarnos, reforzar nuestras bases y trabajar para volver a unificar el sector en una sola voz. Solo así podremos continuar luchando por una jubilación digna a los 60 años.

Nuestro compromiso sigue intacto
Este no es el final de la lucha. Desde CGT seguimos firmes en nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras del sector del transporte por carretera. Volveremos con más fuerza, y cuando lo hagamos, será con una estrategia sólida y con la unidad necesaria para lograr lo que merecemos.

Comparte

Últimas noticias

Search