CGT continúa con su calendario de movilizaciones frente a la fuerte campaña mediática de la Junta de Andalucía para mantener engañada a la ciudadanía.
La plantilla del 112 no se integra en la nueva agencia ASEMA cuyos estatutos salen publicados en el BOJA de hoy, 31 de diciembre. Con ello, se sigue ocultando e intentando camuflar que más de 5 millones anuales de dinero público van a parar a la cuenta de resultados de ILUNION EMERGENCIAS, que, sin aportar absolutamente nada, se enriquece a costa de las desgracias, de las urgencias y emergencias de las andaluzas y andaluces, mientras se precarizan las condiciones laborales de quienes están al otro lado del teléfono permanentemente para ayudar y cuidar de la población.
CGT considera patética e impresentable la campaña de #AndalucíaTeCuida
https://x.com/andaluciajunta/status/1872658696813048009?s=48
en la que, aprovechando la inestabilidad y precariedad laboral de un trabajador subcontratado temporal en el 112 Sevilla, aparenta dar una imagen social que nada tiene que ver con la realidad que se vive en los centros de trabajo. Eso sí, las imágenes no dejan lugar a dudas sobre el vacío de las salas de coordinación de emergencias y la absoluta falta de personal para atender y cuidar a las personas o nuestro entorno que lo demandan por necesidad urgente.
¿Quién cuida a quienes cuidan en Andalucía?
Desde luego, el gobierno de Juanma Moreno no. Mientras crea ASEMA a bombo y platillo, sigue manteniendo como hijas e hijos bastardos de la Junta de Andalucía a las personas que, día y noche, velan por la vida de todas y todos a solo tres teclas de distancia: 112.
Las intenciones de Moreno Bonilla son claras respecto al 112: mantenerlo como un nicho de negocio que regala 5 millones de euros anuales de beneficios netos a Ilunion Emergencias (grupo ONCE). La concesión es por más de 16 millones de euros anuales, a lo que hay que sumar la gestión telefónica del 061 y la de Salud Responde, también privatizadas y en manos de esta empresa que se lucra con las desgracias de la ciudadanía andaluza y con contratos millonarios de dinero público que Juanma Moreno le insufla.
La verdadera realidad del trabajo en los servicios de emergencias de Andalucía poco tiene que ver con contratar seguros, cambiar de compañía de electricidad o vender ollas u otros productos de consumo. Se dedican a salvar vidas y garantizar la presencia inmediata de efectivos para ayudar en siniestros, catástrofes o devenires particulares de la ciudadanía andaluza.
Todo ello exaspera a la plantilla del 112 Andalucía y les lleva a apoyar los distintos períodos de huelga convocados por CGT. Estas movilizaciones están motivadas por el cóctel explosivo generado por el tándem gobierno andaluz e Ilunion Emergencias, que, mientras discrimina al primer eslabón de la cadena en la atención de las urgencias y emergencias excluyéndolo directamente de la integración en la nueva agencia ASEMA, aplica condiciones laborales y salariales impropias para un personal altamente cualificado y precarizado.
La empresa adjudicataria, Ilunion (grupo ONCE), utiliza a estos profesionales para hacer caja, siendo una mera empresa interpuesta que nada aporta y mucho se lleva de los impuestos de la ciudadanía andaluza. Se lucra del trabajo especializado y a precio de saldo de las y los profesionales de la gestión telefónica del 112, así como de las desgracias personales y sociales de las ciudadanas y ciudadanos.